Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de manulynk:
4
Ciencia ficción. Acción Jonathan Cross es el mejor jugador de Rollerball, el deporte más vertiginoso de todos los tiempos. Él y sus compañeros Marcus Ridley y Aurora ganan mucho dinero y llevan una vida llena de lujos. Los amantes de este deporte lo que buscan es emoción y acción al límite. Pero Jonathan se da cuenta de que los espectadores aumentan atraídos morbosamente por los frecuentes accidentes que se producen en la pista. Los jugadores se convertirán ... [+]
10 de febrero de 2009
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
El conocido director de cine de acción John McTiernann adapta una película de los años 70 en la que se nos mostraba una visión un tanto apocalíptica del futuro en el que el mundo estaba dominado por una élite económica y cuyos entretenimientos masivos para evadirse de la realidad eran violentos deportes.

McTiernann realiza no sólo un remake, sino una reactualización a los nuevos tiempos, presentando a Jonathan Cross (Chris Klein) como un aspirante a la liga de Hockey, pero que problemas con la justicia le obligan a salir del país, retornando como estrella de un deporte en el que se combina el motociclismo con el patinaje y naturalmente la violencia. Alejándose de tesis sociales o políticas, McTiernann tira por el camino de la manipulación, encarnada en el personaje de Petrovich (interpretado por Jean Reno), el dueño de la liga, el cual utiliza deliberadamente la violencia para conseguir más audiencia y por ello contratos más sustanciosos con las televisiones.

El film en general no tiene pies ni cabeza, hay aspectos, como el romance entre el protagonista y una patinadora (interpretada por Rebecca Romijn Stamos) que esta cuadrado a martillazos, el film tiene claros fallos de guión, y en cuanto a la acción que en teoría es el plato fuerte del film, lo cierto es que no parece que McTiernann haya estado detrás de la cámara, o ni siquiera del proyecto, dejando para el espectador un espectáculo excesivamente artificioso pero que apenas tiene sentido y totalmente plano tanto en sus planteamientos como en sus resultados, sin que ninguno de los actores participantes sea capaz de levantar el film en ningún momento. Para hacer remakes como estos es mejor buscar ideas nuevas.
manulynk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow