Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sibila de Delfos:
6
Drama. Romance. Intriga Dos poetas ingleses, Mary Shelley y Lord Byron, se ven obligados a huir de Inglaterra. Durante el viaje, Mary recuerda cómo conoció en casa de su padre adoptivo al joven y apasionado poeta Shelley, cómo lo amó y cómo se fugó con él. También evoca una cita con Byron en Suiza. Pero, sobre todo, rememora una noche de noviembre de 1816 durante la cual, mientras sus amigos contaban historias de terror, ella daba a luz al legendario monstruo ... [+]
8 de enero de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gonzalo Suárez se atreve con la apasionante historia de la creación de Frankenstein y de las vidas conjuntas de Lord Byron y sus amigos, casi todos ellos grandes maestros del periodo romántico inglés. Pero en vez de optar por la vía más tradicional y, valga la redundancia, romántica, que sin duda era lo que mejor le venía a la historia, Suárez ha optado por utilizar al monstruo de la inmortal novela de Mary Shelley como personificación de los fantasmas de los personajes y le sale una película muy rara, muy tétrica y muy poco digerible para el gran público. Es entretenida y tiene un trabajo de fotografía y vestuario espectacular, pero el ritmo es muy cansino y el buen trabajo de los actores (atención a José Luis Gómez como John William Polidori), aunque salva la función, no puede convertir la película en nada más que en un espectáculo recomendable para fans de Hugh Grant, Elizabeth Hurley y los demás y curiosos de la historia del grupo de escritores británicos del Romanticismo.

Lo mejor: El intento y la originalidad en algunos momentos, así como el trabajo de fotografía de Carlos Suárez.
Lo peor: Es rara, muy rara, y se hace demasiado larga.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow