Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sibila de Delfos:
8
Comedia. Drama En Nueva York, dos matrimonios se reúnen, en principio de manera civilizada, para hablar de la reciente pelea que han tenido sus hijos en un parque. Pero el encuentro se complicará hasta límites insospechados... Adaptación de la obra teatral homónima de la autora francesa Yasmina Reza. (FILMAFFINITY)
27 de setiembre de 2013
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un dios salvaje, en escena o en pantalla, es una obra sobre aquello que todos sabemos que es verdad pero no queremos aceptar, que es la naturaleza salvaje del ser humano y cómo estamos condenados a echarnos siempre unos encima de otros y no vivir nunca en paz. Por supuesto, también es una reflexión sobre cómo las conductas de los padres acaban afectando a las de los hijos.
Roman Polanski lleva con maestría a la pantalla la maravillosa obra de Yasmina Reza, que co-escribe el guión junto al realizador polaco. Polanski es un maestro, como vuelve a demostrar aquí, respetando el carácter eminentemente teatral de la obra (un único escenario, constante diálogo) pero dejando claro que ésto es una película (atención al encuadre, el plano y cómo maneja el diálogo y ofrece la sensación de que la casa es a la vez acogedora y una prisión... que es lo que realmente es). El impacto del mensaje de Reza y la maestría de los diálogos, naturales como la vida misma, es el mismo que sobre las tablas del teatro, pero Polanski juega con fuego durante un rato en que el ritmo y la prosa son demasiado lentos y extenuantes, haciendo que el castillo de naipes casi se derrumbe. Afortunadamente, el bache es corto y se recupera para terminar con mucha brillantez. A ello ayudan los cuatro inmensos actores que ha escogido el realizador para dar vida a estas dos parejas de padres que comienzan la tarde con civismo y educación y acaban convertidos en salvajes. Jodie Foster, Kate Winslet, John C. Reilly y Christoph Waltz hacn suyas las neuras, problemas, miserias e insatisfacciones de sus personajes en un tour de force memorable de calidad interpretativa.

Lo mejor: Los cuatro protagonistas y la intensidad de la obra.
Lo peor: Hay un bache de ritmo muy serio a la mitad de la película.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow