Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Tombol:
5
Intriga. Thriller. Cine negro Inspirada en la novela homónima de Patricia Higsmith. Durante un viaje en tren, Guy, un joven campeón de tenis (Farley Granger), es abordado por Bruno (Walker), un joven que conoce su vida y milagros a través de la prensa y que, inesperadamente, le propone un doble asesinato, pero intercambiando las víctimas con el fin de garantizarse recíprocamente la impunidad. Así podrían resolver sus respectivos problemas: él suprimiría a la mujer ... [+]
6 de setiembre de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo que a los 12 años ya admiraba apasionadamente todo el cine de Hitchcock. De hecho, no recuerdo a nadie que no lo admirara. Hitchcock era un ídolo de la cinematografía, se le ensalzaba en los periódicos y en los programas de televisión, en cuantos medios se hablara de él. Y a mí, tan jovencito, y a toda mi generación, le fascinaba ese señor gordo y calvo, tan genial, tan interesantes sus películas, tan atractivo "le suspense" que poco menos había inventado él...

Han pasado los años. Ya no tengo la inocencia de aquellos años, qué pena. Ahora estoy más revenido, me he viciado más, no me conformo fácilmente. El hecho es que acudí a mi cita con el cine para contemplar "Extraños en un tren". Ya me había dado cuenta que Hitchcock no era el crack que me había imaginado de joven, pero con todo aún confiaba en poder rascar "high quality". Por eso escogí esta película, porque es de la época temprana, porque tenía un 7,8, y porque no recordaba nada de ella.

La realidad se me mostró desnuda, sin ñoñerías, sin falsos filtros: El cine del Sr. Hitchcok está realmente sobrevalorado. O lo han aupado a los altares intencionadamente, ni idea.

En mi opinión, un 7,8 se lo deben llevar películas que trascienden el tiempo, que nos dejan poso de algo profundo o imborrable, que están por encima del mero entretenimiento... sí, "Extraños en un tren" es entretenimiento puro, entretenimiento de la época, entretenimiento para mentes juveniles que se tensan con guiones de temática de intriga no muy trabajados... perdónenme los fans más acérrimos.

Hitchcock dominaba la técnica, no cabe duda. Manejaba los símbolos con maestría, estudiaba bien cada plano para saber como sacar jugo a las diferentes secuencias. Era bueno en eso, y también en el manejo de la cámara, en el dominio de los ritmos... ¡Joer, si el tío se movía como pez en el agua en el terreno fílmico!

El problema es que debajo de esta fachada de ensueño no hay nada. Que todo es entretenimiento vacuo e intrascendente. Que si tienes cierta edad, las sorpresas no son tales, se ven venir los desenlaces, los trucos, las maniobras engañosas. Que bajo el manto de la belleza de su blanco y negro, te desilusiona ver las infantilidades en el guion, los momentos exagerados, los arreglos argumentales imposibles.

Sí, película para mentes juveniles. Que no exijan un guion bien calzado para poder entrar en el tenso atrapante ritmo hitchcockiano. Que no le pidan credibilidad ni veracidad al argumento. Que no le pidan peras al olmo. Un cine para soñar con asesinos, para coquetear con homicidios y pervertidos, para enamorarse de los-as buenos-as buenísimos-as, eléctrico, inquietante en su juego de cabriolas, para tener el corazón en un puño y la mano en el envase de palomitas...

Sí, le reconozco una gran factura en la realización. Pero, debe ser la edad, se me hizo todo blando, ante la original propuesta inicial el desarrollo no se correspondía en imaginación, la partida de tenis me resultó un recurso fallido y pesado, la película genera una tensión que no me llena por falta de enjundia del movimiento narrativo, las actuaciones están bien pero acartonadas en sus roles, abundan las absurdidades e incoherencias de guion hasta unos límites insospechados... todo son defectos propios de un cine hecho para la taquilla, para que aplaudas al final sin saber porqué, para que pases por alto sus abundantes incongruencias.

Una película con tantos parches argumentales no merece el ensalzamiento que se le ha hecho, hay que ponerla en su sitio. Un 5 trémulo.
Tombol
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow