Haz click aquí para copiar la URL
España España · san sebastian
Voto de Izeta:
8
Comedia. Drama Durante una Navidad en Madrid, Pepe (José Luis López Vázquez), un modesto y honrado empleado del servicio municipal de limpiezas que se gana la vida limpiando las calles de madrugada con la manguera, encuentra un millón de pesetas en un cubo de basura. Consuelo (Julia Gutiérrez Caba), la mujer de Pepe, a pesar de la miseria en la que viven y de que están a punto de echarles del piso, le aconseja que localice al propietario del millón y se lo devuelva. [+]
25 de julio de 2018
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peliculón español, que a día de hoy tiene un 6,4 de media en estas páginas y sólo la han votado 922 usuarios.
¿ Qué coño de complejo tenemos en este país con nuestro cine ?. Se nos hace el culo pepsicola con la todopoderosa industria americana, de acuerdo, tienen un pastizal con el que pueden contratar a los mejores del mundo y, aún así, debemos reconocer que para cuando hacen una película decente han fabricado mil bodrios.
Lo mismo puede decirse de las industrias europeas,( Francia, Gran Bretaña, Alemania...), o las del resto del mundo, que a nuestros ojos, tienen una pátina " intelectual", no sé por qué, que les hace subir nota inmediatamente.
Pero el cine español no. Y menos el que se hacía durante el franquismo. Son " españoladas", cine del que nos avergonzamos, porque nos avergonzamos de nuestro pasado, pero yo quiero reivindicar que aquí, también se ha hecho buen cine, sólo es cuestión de buscar, mucho más teniendo en cuenta la difícil situación que tenía España para hacer cine.
Un país en vías de desarrollo, con una dictadura militar, con una censura férrea y con todos los dogmas del nacionalcatolicismo. En esas condiciones, ¿ quién coño consigue parir buen cine?.
Y que conste que no estoy haciendo patria. Eso me importa un carajo. Lo que me jode es que no reconozcamos, que este país ha tenido profesionales como la copa de un pino. Eso sí, trabajando con la centésima parte de presupuesto que otros países. Actores trabajando en precario sin llegar a cobrar entre todos, lo que cobra cualquier actorzuelo de Hollywood.
Directores empufándose para sacar adelante un film. Teniendo muchísimo cuidado de no molestar ni al gobierno ni a la iglesia, no les fueran a joder la película y les metieran en la cárcel.
¿Y nos atrevemos a insultar este cine?.
Pues he aquí un ejemplo de buen cine. Hecho por un director al que merece la pena descubrir y por unos actores que son profesionales auténticos, un cine que nos muestra la España de entonces, tal como era, no se piensen ustedes que exageran, con cierta crítica social, dentro de las circunstancias, narrado de un modo magnífico, cine tierno, reflexivo, emotivo...y con un gran guión.
Ya quisiera Hollywood, haber hecho algo así. NO LA OLVIDEN.
Izeta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow