Haz click aquí para copiar la URL
España España · san sebastian
Voto de Izeta:
8
Romance. Drama Adaptación del clásico de Shakespeare. Dos familias de Verona, los Montesco y los Capuleto, llevan enfrentadas durante años. El joven Romeo Montesco y sus amigos se presentan en una fiesta organizada por los Capuleto con la intención de causar problemas. Allí, Romeo conoce a Julieta Capuleto e inmediatamente se enamora de ella. (FILMAFFINITY)
19 de mayo de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que todos conocemos la inmortal obra de William Shakespeare bien porque la hayamos leído en alguna ocasión, bien porque hayamos visto alguna de las innumerables adaptaciones para el cine, teatro o televisión que se han hecho de ella.
Pues bien. Para mi, Leonard Whiting y Olivia Hussey son Romeo y Julieta. Desde que vi esta película, hace ya muchos años, nunca he podido desligar sus personas de mi imaginación cuando evoco de alguna manera la obra de Shakespeare.
No importa qué adaptaciones ni de qué forma las haya visto. No importa que esté leyendo la obra y vea escenas que no aparecen en la película. Los rostros de los amantes de Verona, son siempre esta pareja de adolescentes desconocidos que siempre permanecerán en mi memoria.
Y eso sólo puede significar que Zefirelli ha sabido hacer creíbles el amor ideal y apasionado de dos niños en el contexto de la Edad Media a través de una magnífica adaptación del lenguaje literario a la boca de unos personajes a los que dota de mucha naturalidad, frescura y espontaneidad, así como una magnífica ambientación y puesta en escena con un vestuario ( tenéis que ver esas mallas de los hombres marcando paquete, pues realmente eran así), peinados, interiores y objetos inspirados en las pinturas de la época, que dota al film de una sensación de realismo y naturalidad que yo ya no puedo imaginar otras costumbres de la época que no sean así.
También Passolini recreó en sus " Cuentos de Canterbury", una Edad Media muy parecida a ésta aunque menos preciosista y sí más naturalista. Y yo ya no puedo pensar en otra Edad Media distinta de éstas.
El precioso baile, las peleas con espadas de los Capuleto y los Montesco, torpes y arrojados, sin florituras ni grandezas a como nos tienen acostumbrados en el cine, me hacen pensar que las peleas callejeras debían ser realmente así, tal y como ahora vemos a los adolescentes pelearse en nuestras calles con más saña que pericia.
El amor absurdo e idealizado de los jóvenes. ¿ No es como el amor absurdo de nuestros quinceañeros, que con cuatro miradas y cuatro sonrisas ya están seguros de haber encontrado el amor de su vida?. Porque el amor adolescente es así, ignorante, ciego y muy apasionado.
Romeo y Julieta seguramente no hubieran durado un mes en nuestros días. Pero tal cúmulo de obstáculos y tal imposibilidad de consumar el amor es precisamente lo que convierte a esta historia de romance de instituto actual, en una trágica e inmortal historia de amor de la época.
Si a ello añadimos la preciosa música de Nino Rota, autor de la música de " El padrino" entre otras, sabiamente utilizada en los momentos más líricos del film, tenemos una conmovedora historia que resulta difícil de olvidar.
Izeta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow