Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Bogotá
Voto de PierPuccini:
10
Aventuras. Acción Dos naves espaciales, una norteamericana y otra rusa, han sido secuestradas en la órbita terrestre. Sólo la intervención del Agente 007 (Sean Connery) podrá evitar una guerra nuclear entre las dos superpotencias. Su misión consistirá en viajar hasta Japón y desenmascarar a la peligrosa organización Spectra y a su diabólico líder, Ernest Stavro Blofeld (Donald Pleasence). (FILMAFFINITY)
11 de agosto de 2006
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un artefacto de la NASA ha sido secuestrado en el espacio por un objeto no identificado. El gobierno americano culpa a los soviéticos del incidente, y solo los británicos están mediando la situación, enviando a su mejor agente, James Bond a iniciar una operación que ponga fin a la inminente tercera guerra mundial.

La ultima de las apariciones consecutivas de Sean Connery, quien anunció su “retiro” de la serie en la preproducción de esta cinta. Connery quería, en sus propias palabras, encontrar roles más complejos y evitar que lo encasillaran como el espía Británico, algo imposible de evadir. Aun así, consigue brindar otra buena actuación, esta vez iniciando la cinta con una misteriosa escena en la que asistimos a la muerte del agente 007 y luego a su funeral en alta mar.

SPECTRE regresa por tercera vez, iniciando otro plan criminal de escala global, y en esta ocasión, el sombrío Ernst Stavro Blofeld nos revelará por fin su siniestro rostro, en medio de una reticente conversación con James Bond, salida de la pluma de Roald Dahl, el famoso autor de cuentos infantiles, quien en esta ocasión adaptó libremente la novela de Fleming, tan libremente, que lo único que comparte con la obra literaria son los nombres de algunos personajes, como el simpático jefe del servicio secreto nipón Tiger Tanaka, o la bella aldeana Kissy Suzuki, nombre que jamás escucharemos durante la cinta, solo se verá en los créditos finales.

John Barry regresa para componer una magnifica banda sonora, repleta de sonidos folclóricos japoneses, y la dulce voz de Nancy Sinatra entona uno de los temas principales más sutiles de la serie, adornado por los volcanes en erupción y damas orientales en los títulos de Maurice Binder.

Lewis Gilbert dirige su primer película Bond, contando con la ayuda de la exquisita fotografía de Freddie Young, los decorados de Ken Adam, los efectos visuales de John Stears y el siempre confiable montaje de Peter Hunt, en este caso también en tareas de dirección de segunda unidad.

Los momentos memorables están a la orden del día, como el secuestro de los astronautas en su cápsula espacial, las muertes de Mr. Henderson y la agente Aki, la pelea cuerpo a cuerpo en el edificio de las empresas Osato, Bond escapando de los furiosos pescadores locales, las indicaciones de Q y el posterior vuelo del diminuto helicóptero Little Nellie, el ya mencionado deceso del espía occidental, las ejecuciones a los ineficientes miembros de SPECTRE, y el grandioso ataque ninja a la fortaleza de la organización criminal, coreografiado por el gran Bob Simmons, el usual coordinador de dobles de la serie, para el que Ken Adam construyó, curiosamente con el mismo presupuesto de Dr. No, el enorme set del volcán base de operaciones donde concluye esta gran cinta de aventuras, bajo una ráfaga de balas, fuego y cientos de muertos, de ambos bandos, y James Bond en duelo frente a su eterno Némesis.

Pierluigi Puccini
James Bond Fan
PierPuccini
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow