Haz click aquí para copiar la URL
Voto de zinanox:
7
Aventuras. Drama A principios de los años noventa, el joven e idealista Christopher McCandless (Emile Hirsch), adopta el nombre de Alexander Supertramp, deja sus posesiones y sus ahorros a la beneficencia y abandona el mundo civilizado con rumbo a la salvaje Alaska para entrar en contacto con la Naturaleza y descubrir el verdadero sentido de la vida. Adaptación del best-seller de Jon Krakauer, basado en las notas del diario de McCandless. (FILMAFFINITY)
7 de diciembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay quien se ha olvidado de comentar la película y se ha centrado solamente en el personaje real. Los que simpatizan con él le han dado una alta puntuación y los que no, se la han dado baja.

A los primeros he de decirles que aprecio la trascendencia de alguien como Christopher McCandless y que la forma en que Sean Penn retrata los ambientes y paisajes, con tomas impresionantes y Eddie Vedder a toda leche funcionan muy bien en ciertos momentos dejando un sabor de auténtica aventura, pero a fuerza de repetirse y de nunca dejar oír el silencio de la soledad acaban pareciendo a veces un anuncio de Calvin Klein. Esto junto con el abuso de la cámara lenta y la doble narración en off, algo innecesaria y a veces cursi, carga a la película de un efectismo tremendista contraproducente y totalmente disonante con el tono de la historia, que pedía sutileza y humildad a gritos.

A los segundos he de decirles que ciertamente adentrarse en lo salvaje sin la preparación y el equipo adecuado es como hacer malabares con dinamita, solo los tontos y los locos lo hacen.
No creo que un tonto sea capaz de desprenderse de un futuro resuelto y lanzarse a ver mundo con lo puesto. Un loco quizá... Hay que estar más loco, creo yo, para trabajar 10 horas al día durante 40 años en algo que no te gusta y también hay buenas películas que lo retratan. Y esta, sin haber alcanzado todo su potencial, ofrece buenas actuaciones, ambientes impresionantes, consigue hacerte sentir la adrenalina e incluso alegrarte en bastantes momentos y sabe marcar la trayectoria de la trama.

Y a los dos he de decirles: ¿Es necesario encumbrar o denostar al personaje en cuestión? ¿Hemos de juzgar a una película o a una persona para meterlas sin más en el cajón de las que nos molan o las que no nos molan? ¿No podemos sacar una opinión objetiva y coherente de algo sin que tenga que adaptarse a nuestras preferencias? Un joven de familia adinerada y problemática se dedicó a vagar por América apartándose de todo cuanto tenía en un viaje de autodescubrimiento en el que al final (*) (termino el párrafo en el spoiler)

Tanto si el chico os parece un heroico aventurero, un hippie colgado más o simplemente un chaval que decidió escapar de todo hacia ninguna parte, olvidaos de ello cuando critiquéis la película, que sin ser ninguna maravilla, hace justicia a una historia apasionante.

Y ahora en serio ¿qué les pasa a los traductores? ¿Qué tiene de malo decir "lo salvaje"?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
zinanox
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow