Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Voto de Franky_23:
6
Ciencia ficción. Aventuras Último capítulo de la trilogía de precuelas de Star Wars, en el que Anakin Skywalker definitivamente se pasa al lado oscuro. En el Episodio III aparece el General Grievous, un ser implacable mitad-alien mitad-robot, el líder del ejército separatista Droid. Los Sith son los amos del lado oscuro de la Fuerza y los enemigos de los Jedi. Fueron prácticamente exterminados por los Jedi hace mil años, pero esta orden del mal sobrevivió en la clandestinidad. (FILMAFFINITY) [+]
4 de setiembre de 2008
23 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lucas lo tenía fácil. Era la película que todo el mundo había estado esperando. Una vez Peter Jackson dijo que había hecho "La Comunidad del Anillo" y "Las Dos Torres" para llegar a "El Retorno del Rey": obviamente exageraba, porque ambas se sostienen por descontado por sí solas. Pero aquí no: aquí sí que se hicieron las dos primeras (o por lo menos nos tuvimos que tragar las dos) para llegar al desenlace/comienzo más esperado de los últimos años: el episodio que prometía traer la balanza a tan descompensadas trilogías, poner las bases para que volviésemos a disfrutar de Han Solo, Luke, Chewbacca, y, sobretodo, de la presencia enclaustrada en el oscuro traje de Darth Vader.

Decir que es la mejor de la nueva trilogía no es un cumplido desmesurado, pero tampoco era muy difícil viendo la calidad de las anteriores. Decir que es la mejor de la saga sí es un cumplido falso y desmesurado: por muchas emociones que desate el ver el fin de una era y asistir a tantos finales (de los Jedi, de la República, de Anakin...) no podemos dejar que eso nos empañe la verdad. Lucas debería haber cedido (como hizo con la trilogía clásica) la dirección a otras mentes del celuloide, que hubieran aportado al menos un tono distinto y a todas luces más satisfactorio.

En esta Venganza encontramos que todas las escenas entre Anakin y Padme son tan pastelosas, forzadas y faltas de pasión como en el episodio anterior. Comparar ahora esta relación con la de Han y Leia es como comparar el jamón serrano y el jamón cocido: no hay discusión posible. Donde antes había atracción, ahora hay rutina, donde antes un puntito gamberro, ahora uno empalagoso, y donde antes había una contestación a un "Te quiero" tan genial como "Lo sé", ahora hay un risible "No, yo te quiero más".

Por otra parte, Lucas sabía que tenía que ofrecer determinadas respuestas a los fans y así lo hizo, cumpliendo de forma notable con la tarea propuesta hace años de unir las dos trilogías mediante este último eslabón. La conversión de Anakin en Vader, el destino de Padme y los gemelos, la caída de la República y la creación del Imperio Galáctico, cuestiones todas que quedaron resueltas con holgada soltura, todas presentadas con una banda sonora que es casi el único aspecto que se sabe mantener en su sitio, con un John Williams que a pesar de llevar poniendo música a cinco de estas películas ya, coge la batuta y se supera a sí mismo regalándonos el magnético tema "Battle of the Heroes".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Franky_23
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow