Haz click aquí para copiar la URL
España España · teruel
Voto de fblasma:
9
Drama En 1948, tres años después del final de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), cuatro jueces, cómplices de la política nazi de esterilización y limpieza étnica, van a ser juzgados en Nuremberg. Sobre Dan Haywood (Spencer Tracy), un juez norteamericano retirado, recae la importante responsabilidad de presidir este juicio contra los crímenes de guerra nazis. (FILMAFFINITY)
22 de julio de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy fanático ni de las pelis políticas, ni de los dramas judiciales ni de subgénero "2ª Guerra Mundial".
Pero he de reconocer que esta historia dentro de la Historia tenía que ser contada, y narrada más o menos como se narra en este film.
Se han hecho unas cuantas películas sobre los distintos pasos del proceso de asimilación del nazismo por la sociedad alemana a lo largo de los años 30. Recuerdo "La cinta blanca" (que sería un prólogo), "Tormenta mortal" (1940), o "El ogro".
Y ése es el aspecto que más me inquieta y a la vez más me atrae de "Vencedores y vencidos": el camino que va de la dignidad individual de cada ser humano en su singularidad hasta la alienación en la masa con mayor o menor violencia.
¿Y si no tuviéramos libertad individual para elegir, sino que sólo fuéramos animales sociales cuya personalidad se crea por mimetización de ambientes sucesivos? Esta posibilidad la plantea Woody Allen en su gran clásico "Zelig". Y también, se plantea en "Vencedores o Vencidos".
Tan claro está cual va a ser el veredicto final de los jueces de Nuremberg, como claro está que ninguno de los reos iba a terminar de cumplir su condena...Eso no es lo interesante de la historia...Lo interesante es oir hablar a los alemanes, y tratar de comprender el camino al que antes me refería.
Intentar entenderlo para no volver nunca a repetirlo.
fblasma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow