Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Chris Jiménez:
7
Acción. Comedia Harry Tasker (Schwarzenegger) lleva una doble vida: habla seis idiomas, domina todas las formas del contraespionaje y trabaja como agente internacional para Omega, una agencia gubernamental ultrasecreta encargada de acabar con el terrorismo nuclear. Por razones de seguridad nacional, le oculta su verdadera profesión a Helen, su mujer (Jamie Lee Curtis) y le hace creer que es un gris vendedor de ordenadores. Harry, que tiene recursos y ... [+]
31 de enero de 2019
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"No es que esté salvando al Mundo ni nada de eso", afirma inocentemente Helen mientras habla a una compañera sobre su marido, un supuesto vendedor de ordenadores.
Pero las cosas nunca son lo que parecen, pues esa secretaria y madre de familia que busca emociones fuertes en su aburrida vida no tiene ni idea de que está compartiendo cama con un implacable espía internacional antiterrorista.

En 1.991, la espectacular (aunque mediocre en muchos aspectos) segunda entrega de "Terminator" arrasaba en taquilla superando los 200 millones de dólares, y eso sólo en terreno americano y canadiense, convirtiéndose así en uno de los films más exitosos y lucrativos de la Historia; también volvió a demostrar lo infalible que resultaba la colaboración entre James Cameron y Arnold Schwarzenegger, sobre todo en temas de recaudación. Precisamente aquella unión iba encontrarse por tercera y última vez en pantalla.
Sería antes del estreno de "Terminator 2" cuando el austriaco le propuso a Cameron la idea de hacer un "remake" de la también exitosa comedia de acción francesa "La Totale!", que dirigió Claude Zidi en 1.991 (mira por donde la casualidad), donde una bibliotecaria llamada Hélène lleva una vida monótona e insatisfecha junto a su marido François, un empleado de telecomunicaciones...sin saber que en realidad éste es uno de los más hábiles agentes secretos que existen. El guión, escrito por Cameron, realizaría muy pocos cambios en el original de Zidi, Simon Michael y Didier Kaminka.

Schwarzenegger reemplaza a Thierry Lhermitte, quizás no siendo la decisión más acertada (pues es difícil creer que el protagonista francés sea un agente secreto, por su físico, delgado e inofensivo, a lo que al interpretado por el austriaco resulta más verosímil), llamándose Harry Tasker, pasando a ser un vendedor de ordenadores que trabaja para una agencia secreta y ultramoderna llamada Omega Sector en la lucha contra el terrorismo, cuya misión es detener al terrorista Salim Abu Aziz, un fanático que pretende introducir en EE.UU. varias bombas nucleares.
Por otra parte, la familia de Harry se compone de su hija Dana (en la otra había dos hijos, Julien y Paulina) y su mujer Helen, quien para combatir el hastío de su vida y su matrimonio se cita en secreto con Simon, un patético vendedor de coches usados que finge ser espía para acostarse con ella; esto desatará la furia de Harry al enterarse, persiguiendo a su esposa día y noche para averiguar si le engaña con ese farsante. Como se puede ver en esta enrevesada historia, nada es lo que parece y todo es producto de la mentira.

A pesar de tratarse prácticamente de un "remake" plano por plano de "La Totale!", el film marca de forma muy clara la diferencia. Mientras Zidi proponía una sutil comedia de enredo muy francesa haciendo mofa de las películas de agentes secretos, Cameron aborda el tema con un despliegue de medios brutal, ritmo frenético y grandes dosis de violencia, caricaturizando el cine de acción americano y añadiendo todos los clichés imaginables (desde terroristas árabes fanáticos a agencias secretas que dejan en ridículo a la C.I.A. sin olvidar ese duro héroe dispuesto a lo que sea por su país).
Además, ya que la película se sirve del humor, el director puede plantear las situaciones de la manera más inverosímil y disparatada posible, pues, al fin y al cabo, estamos ante una parodia del género (atentos a cómo se degenera la figura del terrorista). Pero a los tres cuartos de hora llega un giro de guión que, para sorpresa de todos, transforma este "thriller" de alto voltaje en una intrigante comedia de andar por casa, acercándola más a su original francés; la trama deja de lado el asunto de los terroristas y se centra en la fracasada vida matrimonial de Harry, donde asistiremos a la total demolición del héroe de acción americano, ese que tan bien supo encarnar Schwarzenegger en los '80.

Pasaremos de ver a un tipo capaz de matar sin sentir remordimientos a un marido abatido, celoso y preparado para recuperar a su mujer; lo que se pretende con Harry en ese tramo de cuarenta minutos es presentar el opuesto del Matrix de "Commando", del Kaminski de "Ejecutor", e incluso del mismo Harry. Por suerte, Cameron no se olvida de la trama principal y de los terroristas, donde por fin volveremos a ver al héroe en su salsa, en un auténtico festival de violencia y acción sin límites donde los tiros, las explosiones y los cadáveres invadirán la pantalla, para culminar en ese memorable momento en el que decide subirse al caza para salvar a su hija.
El director nos trae al mejor Schwarzenegger, quien combina la vis cómica mostrada en "Los Gemelos golpean dos Veces" o "Poli de Guardería" con su faceta de héroe indestructible (le veremos metiéndose en un hotel a caballo, pilotando un Harrier, esquivando cohetes...es decir, Arnold "at his best"); por su parte, Jamie Lee Curtis sustituye de forma genial a Sylvette Herry, protagonizando una de las escenas más recordadas (ese ardiente "lap dance" ante un impactado Arnold). Mientras, Art Malik y Bill Paxton están impagables en sus respectivos papeles, Tom Arnold se dedica a hacer de sí mismo, la seductora Tia Carrere apunta maneras para su personaje de la serie "Cazatesoros", Eliza Dushku resulta desquiciante y el gran Charlton Heston (muy caracterizado) aporta su inimitable carisma.

"Mentiras Arriesgadas", aparte de contar con una de las producciones más caras de la industria, fue un rotundo éxito que recaudó en taquilla la friolera de 150 millones de dólares, sólo en EE.UU.. Otro bombazo para el equipo Cameron/Schwarzenegger.
En el abierto final veremos al ya reconciliado matrimonio Tasker preparándose para una misión, lo que daría pie a una jugosa secuela que el director estuvo ciertamente barajando para comienzos del nuevo siglo, pero que nunca llegó...quizá porque tras el 11-S no era muy conveniente hacer comedia con el terrorismo.
Chris Jiménez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow