Haz click aquí para copiar la URL
Ecuador Ecuador · Latacunga
Voto de darkman:
8
Drama En 2001, Billy Beane (Brad Pitt), director general de los Atléticos de Oakland (béisbol), se hizo famoso al conseguir grandes éxitos por medio del método "Moneyball", programa que consiste en construir un equipo competitivo con menos recursos económicos que la mayoría de los equipos de las Grandes Ligas y empleando métodos estadísticos por ordenador para coordinar a los jugadores. (FILMAFFINITY)
18 de octubre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me atrevo desde ya a nominar a Brad Pitt para mejor actor protagónico y Jonah Hill en la categoría de mejor actor de soporte, para la entrega del codiciado Oscar 2012. Así empiezo mi crítica hacia uno de los films más humildes de este 2011 pero con una carga emocional enorme que algunos grandes estudios ya quisieran tener en su poder.

"Moneyball" es un título que básicamente se refiere a como un gerente decide armar un equipo de béisbol, pero éste lo hace ayudado por un método muy particular e inusual. De ahí uno esperaría la típica trama deportiva y algo emotiva nada más, sin embargo el director Bennett Miller, aborda esta historia, apoyándose en un guión bien trabajado por parte de Aaron Sorkin, en colaboración con Steven Zaillian y consigue una extraña, pero al mismo tiempo poderosa mezcla entre "Capote" (anterior obra del director) y "The Social Network".

Sin duda hay que alabar el trabajo de casi todo lo que hizo aquí, en especial porque no se esperaba mucho de la misma, y tampoco contaba con un gran presupuesto (casi al igual que en la historia real en la que se basa el libro y la película) pero que cuenta con un gran reparto, empezando por un certero Brad Pitt (quien también es productor) en otra increíble actuación como el poco ortodoxo Billy Beane y se luce al tomar las riendas de este aparente equipo sin esperanzas. Otro que también da rienda suelta a su versatilidad es el "gordito" Jonah Hill, hay que verlo al lado del señor Pitt y como esta pareja posee una de las químicas mejor logradas del año y que no resulta tan forzada como parece.

También es de destacar a secundarios de lujo como Phillip Seymour Hoffman y Robin Wright Penn y si bien no me gusta mucho este deporte, ¡Que vivan los Oakland Atheletics!.
darkman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow