Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Luis Guillermo Cardona:
7
Comedia Comedia satírica en la que cuatro grandes directores italianos hacen una adaptación cinematográfica de algunos cuentos de Boccaccio. En "Renzo y Luciana", Monicelli narra la historia de un hombre y una mujer que se ven obligados a casarse en secreto para no perder su trabajo. En "Le tentazioni del dottor Antonio", dirigida por Fellini, un hombre se siente muy escandalizado por un cartel publicitario. En "Il lavoro" Visconti cuenta la ... [+]
9 de setiembre de 2011
17 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acto I: “RENZO Y LUCIANA”. Una pareja de jóvenes obreros decide casarse con la esperanza de que saldrán adelante, pese a las pocas comodidades de que disfrutan ahora. Deben vivir con la numerosa familia de ella, ver hondamente limitada su privacidad, esperar ¡quién sabe cuánto tiempo! a que puedan hacerse a su propio espacio, y de ñapa, aguantar el acoso del contable de la empresa quien pretende ligar con la chica. Otro sentido retrato que logra Mario Monicelli, sobre la vida de los explotados, donde la mujer demuestra el carácter y la dignidad que deben imponerse por encima de las mayores necesidades o deseos personales. * * * * * * *

Acto II: “LAS TENTACIONES DEL DR. ANTONIO”. Con este título, inspirado en el famoso cuadro surrealista de Max Ernst, Federico Fellini vuelve a una de las cosas que más le agradaba: Poner en su sitio la falsa moral y la hipocresía que, cual río eterno, ronda por los alrededores de su linda casa en Roma. Con una perfecta actuación de Peppino de Filippo como el nuevo Tartufo, el filme se regodea castigando a este pobre moralista a quien, como siempre ocurre, la negación diaria y extrema de cualquier deseo pecaminoso, se le convierte en una obsesión irreprimible cuando, una gran valla invitando a tomar más leche, es instalada frente a su ventana con la voluptuosa imagen, plagada de apetitosas carnes de Anita Ekberg, mirándolo fijamente. Con efectivos y divertidos efectos surreales, Fellini deja a Nazzarello como Moliére a su Tartufo: Deseando como nadie lo que tanto ha negado, porque las leyes de la vida funcionan indefectiblemente. Y una de ellas dice: Aquello de lo que tanto repugnas lo atraerás irremisiblemente. * * * * * * * *

Acto III: “EL TRABAJO”. Escándalo, prostitución, matrimonio en crisis y esposa que decide cobrarse con creces los devaneos de su marido, es lo que utiliza Luchino Visconti para acercarnos, una vez más, a las inmensas y frías mansiones de la aristocracía y dejar plasmada su decadencia. Romy Schneider acierta en su papel como la condesa que “no va más”… a menos que le permitan hacer el trabajo con el que podrá resarcirse. * * * * * *

Acto IV: “LA RIFA”. Con un nuevo guión del notable Cesare Zavattini, el director Vittorio de Sica, realiza una divertida comedia de costumbres ambientada en la Nápoles pueblerina donde alguien comienza a vender boletos para una rifa muy especial: Acostarse con la más despampanante chica del pueblo, representada nada menos que por Sophia Loren en plena madurez de sus mórbidas carnes. Cálida, conmovedora y con ese encanto natural que solía relucir en el cine del que fuera uno de los grandes del neorrealismo. * * * * * * *
Luis Guillermo Cardona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow