Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Luis Guillermo Cardona:
8
Drama Lucas Marsh (Robert Mitchum), un estudiante de medicina ambicioso y sin recursos, se casa con Kristina Hedvigson para poder costearse los estudios. Ella lo ama, pero él sólo ama su trabajo. Emocionalmente es una persona cerrada, incapaz de abrirse a los demás, ni siquiera a su mejor amigo (Frank Sinatra) o a su alcohólico padre (Lon Chaney Jr.). Terminada la carrera empieza a trabajar para el doctor Dave Runkleman, un médico de maneras ... [+]
21 de abril de 2016
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
“El médico es memoria. –Dice, el instructor Aarons a sus alumnos, durante una clase presencial y añade- Los supervivientes de este curso serán los únicos miembros de la sociedad moderna que tendrán el privilegio de matar con impunidad absoluta”.

Verdad de a puño de la que oímos hablar con cierta frecuencia, pero, que muchas veces se calla porque es harto difícil poder demostrar casos puntuales en los que, lo que se dice, muy probablemente sea cierto. Sin embargo, contra todo lo que suele causar tantos males en esta profesión (desconocimiento, negligencia, anclaje paradigmático, presunción, irresponsabilidad…), también existen médicos cuya ética y responsabilidad se suman a un conocimiento que trasciende sensiblemente la estrecha academia y que, con cada paciente, aplican por igual cerebro y corazón, lo que les permite granjearse el afecto y el respeto de colegas y usuarios.

<<NO SERÁS UN EXTRAÑO>> (título que podría aludir por igual a la relación del hombre con su esposa o a la del médico con su paciente), es el afortunado debut como director del reconocido productor, Stanley Kramer (The Men, Death of a Salesman, High Noon…), quien siente aquí la necesidad de mostrar las dos caras de una controvertida profesión que, inevitable y poderosamente, afecta al resto de la humanidad.

Mezcla de drama y de comedia, con igual tino en ambas pretensiones, la película empieza contando las vicisitudes de tres estudiantes de medicina, cuya amistad les ayuda a sobrellevar las dificultades que se avienen en el proceso. Sobre todo, para Lucas Marsh, su padre alcohólico hace que las dificultades económicas dificulten su permanencia en la universidad siendo, quizás él, uno de los que más vocación tienen por la medicina.

Es, entonces, cuando tiene lugar una relación de pareja de aquellas en las que, la mujer es infeliz porque se casó queriendo sin ser querida, y el hombre… ¡también es infeliz porque aceptó la relación por dinero y por aprecio, pero no por amor! Y cuando uno tiene lo que no desea o lo que no se merece a plenitud, siempre está en camino la posibilidad de abandonarlo o de perderlo, según sea el caso.

Robert Mitchum (Lucas Marsh), tiene aquí una de esas sólidas actuaciones con apariencia de tipo duro, y así lo es con su padre, lo que motivará que un día éste le diga: “No vas a ser un buen médico, porque no basta con tener cerebro… hay que tener corazón”. Pero, los precisos matices que Kramer nos va descubriendo en este personaje, quizás nos permitan encontrar en él a un médico y a un hombre de gran valía. Para hacer de su esposa Kristina, se contrató a Olivia de Havilland, a quien se tiñó de un rubio que la empalidecía, pues, se buscaba que luciera menos atractiva de lo que siempre fue. Frank Sinatra (Alfred) y Lee Marvin (Brundage), los condiscípulos de Luke, lucen como él bastante mayorcitos, pero, esto podemos justificarlo asumiéndolos como estudiantes de decisiones tardías que, precisamente, por esto se juntaron.

El hospital que veremos (recreado completamente en Estudio) resulta ahora bastante insalubre, ya que varias reglas ahora vigentes se saltan impunemente, pero, lo trascendental que es el carácter de los médicos y demás personajes centrales, está brillantemente recreado y hasta se cuela alguna efectiva metáfora, como aquella de los caballos cuando se produce el fogoso encuentro entre el médico y la viuda.

No hay duda de que, Stanley Kramer, tuvo aquí un auspicioso debut.
Luis Guillermo Cardona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow