Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de AMQE:
3
Drama Retrato de la vida de Uxbal: padre abnegado e hijo desamparado. Intermediario de la sombra. Próximo a los desaparecidos. Atraído por los fantasmas. Sensible a los espíritus. Superviviente en el corazón de una Barcelona invisible. Sintiendo que la muerte le ronda, intenta encontrar la paz, proteger a sus hijos, salvarse a sí mismo. La historia de Uxbal es sencilla y compleja, al igual que nuestras vidas de hoy. (FILMAFFINITY)
30 de enero de 2011
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, pues de momento ya podemos decir que del divorcio cinematográfico entre Alejandro González Iñárritu y su guionista Guillermo Arriaga, es este último quien parece haber salido mejor parado. Si su debut como director se saldó con la estimable "Lejos de la tierra quemada", la nueva etapa de González Iñárritu no ha empezado con tan buen pie y su "Biufiful" queda bastante lejos de sus mejores películas. El director mexicano aborda el film a partir de un concepto, una idea a la que se muestra incapaz de darle un desarrollo que permita superar la simple anécdota y trascender la esperada carga dramática que conlleva la historia. González Iñárritu parece empeñado en acumular desgracia tras desgracia sobre su personaje principal, conmover al espectador bajo la premisa del "cuanto peor, mejor" pero su historia esta falta de magia que hace que esta llegue a provocar empatía en la platea . La utilización de Barcelona como escenario es puramente anécdotica, la historia podía estar enmarcada en cualquier otra gran ciudad. González Iñárritu la desaprovecha y cuando le quiere dar algo de entidad, esta aparece falseada (la escena de la carga de los mossos de esquadra cargando contra los inmigrantes roza la vergüenza ajena). No es la única escena que está de más. Todo el asunto de los inmigrantes chinos está hinchado y no parece creíble, a la vez que contribuye a alargar un metraje falto de tijeretazos. Nos queda, eso sí, Javier Bardem. Él es la película. La lástima es que el gran actor español está exprimido al máximo. Sin él la película no se aguanta y González Iñárritu es el primero en ser consciente. Esto nos lleva a un exceso de Bardem que acaba cansando, en una demostración de talento interpretativo que al final acaba resultando inútil.

Lo mejor: Obviamente, Javier Bardem.

Lo peor: todo lo concerniente a los inmigrantes chinos.
AMQE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow