Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Natxo Borràs:
4
Acción. Comedia Harry Tasker (Schwarzenegger) lleva una doble vida: habla seis idiomas, domina todas las formas del contraespionaje y trabaja como agente internacional para Omega, una agencia gubernamental ultrasecreta encargada de acabar con el terrorismo nuclear. Por razones de seguridad nacional, le oculta su verdadera profesión a Helen, su mujer (Jamie Lee Curtis) y le hace creer que es un gris vendedor de ordenadores. Harry, que tiene recursos y ... [+]
13 de agosto de 2013
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El arrasador éxito que repercutido en “Terminator 2” (1991) provocó en los ya afamados Schwarzenegger y James Cameron la decisión de tomarse un descanso algo providencial, porque si para algo sabían hacer era ser los reyes de taquilla cooperando juntos. Y la secuela del film de 1984 no había sido menos. La ruleta de la fortuna tenía que seguir girando, ocurriera lo que ocurriera, pero importaba trabajar no tan ansiosamente como anteriores veces pero tampoco quedarse quieto.

“True Lies” surgió con las mismas intenciones de vender el gran formato el género de espías sin fronteras muy malgastado entonces por las películas tipo James Bond, que en ese momento yacían enterradas en el paréntesis del olvido y que tuvieron que ser los norteamericanos que con la suerte de florecer el nuevo género “blockbuster” (los Michael Bay, Jerry Bruckheimer y compañía que empezarían a brotar en mayor o menor ambición) aprovecharon añadirle al artificio más acción, tiroteos y fallas. Y el dúo Arnie y Cameron no se lo pensaron dos veces.

El actor austríaco se embutió en el traje de Harry Tasker: el típico padrazo trabajador americano, que no descansa y viaja. Lo que no saben su mujer Helen (Jamie Lee Curtis) y su hija Dana (Eliza Dushku) es que sus viajes de negocios consisten en secretas y peligrosas misiones al servicio de la Agencia Omega. Cuando Juno Skinner (Tia Carrere) una marchante de antigüedades se alía con un peligroso grupo liderado por Salim Abu Aziz (Art Malik), Harry se jugará su falsa identidad para evitar que los Estados Unidos sea un objetivo de los cabezales nucleares que se hallan en su poder.

La película previsiblemente no tuvo el éxito que se esperaba aunque hoy en día los más detractores de James Cameron la consideran su mejor película (sin ser nada del otro mundo y por debajo de la media, y otros apoyan la teoría que por razones de contrato tenía que hacer otro trabajo antes de emprender su más atareada y ambicioso película antes de la era Avatar: Titanic.
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow