Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Natxo Borràs:
8
Comedia El pueblo de Saint Sévère se dispone a celebrar una gran fiesta. Las calles se adornan con guirnaldas y banderas; la terraza del café está preparada para el gran baile popular. Los feriantes traen en sus carromatos los caballitos de madera, las tómbolas, el cine ambulante, las cucañas... Mientras reparte el correo, François, el cartero, deseoso de ayudar a los feriantes, monta con mucho heroísmo la cucaña, pero sólo consigue provocar ... [+]
14 de abril de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jacques Tati se hizo famoso con esta deliciosa comedia de toques costumbristas y no falta de “gags” entrañables que han quedado en la prosperidad (desde el vuelo de la mosca o el reparto de correo “a la americana”) gracias a la habilidad empleada, en parte, por el cómico francés en ponerse delante y detrás. Y sería el principio de un legado cinematográfico complementado con otras joyas como “Las Vacaciones del señor Hulot” (Les Vacances de Monsieur Hulot, 1953), “Mi Tio” (Mon Oncle, 1958) o “Playtime” (1968) y que inspiraría a posteriores comediantes como John Cleese o Rotwan Atkinson.

Tati rodó su “Jour de Fete” con dos objetivos de cámara: uno en blanco y negro y el otro en color… Su intención era que la película se estrenase en éste último formato, por enfatizar así la alegría respirada en el ambiente de una triste Francia de posguerra que prefería olvidar los años de conflicto durante su ocupación por los alemanes durante la II Guerra Mundial.

El pueblo de Sainte-Sévère-sur-Indre (población del centro de Francia que actualmente no llega a los mil habitantes) es el escenario donde se desenvuelve ese particular día en que todos los habitantes salen a la plaza pero que es repartidos de correo François (Jacques Tati) el rey de la función y que se ve complicado en todas las situaciones más estrafalarias que se van produciendo de la mañana a la noche.

Un pequeño gran clásico a tener en cuenta.
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow