Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Natxo Borràs:
10
Comedia Johnny Gray (Buster Keaton) es maquinista en un estado del Sur y tiene dos grandes amores: una chica (Anabelle Lee) y una locomotora (La General). En 1861, al estallar la Guerra de Secesión, Johnny intenta alistarse, pero el ejército considera que será más útil trabajando en la retaguardia. Sin embargo, Anabelle cree que es un cobarde y lo rechaza. El maquinista sólo podrá demostrar su auténtico valor cuando un comando nordista ... [+]
8 de marzo de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película de Keaton más recordada y que juntamente con "El Héroe del Río" puede considerarse como una de sus obras maestras. En ambas puso su vida en juego solamente con la intención de hacernos reír, ya sea en lo puramente cómico o tenso. Porque la acción se desarrolla en plena Guerra de Secesión; los Unionistas roban un cargamento para evitar que los del Sur sean subministrados. pero Johhny Gray no puede prescindir de su preciada máquina ni de su amor del alma, Annabell que lo ha rechazado por no querer alistarse. Pero él es un simple maquinista y tiene todas las razones para defender su puesto, con lo que se convertirá de la noche a la mañana en un impecable héroe yendo de un lugar a otro, por la vía del ferrocarril.

Basada en un hecho real documentado a principios de 1860, Buster Keaton le sacó provecho en cada una de las escenas. Dada en los años que se realizó "The General" es una proeza en el arte del manejo de la cámara fija, paralela y desplazándose a la misma vez que el ferrocarril. Y Keaton manejando la máquina con esa cara inexpresiva y de circunstancias ajeno a las constantes situaciones que se dan a lo largo de la película. Un clásico imperdurable.
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow