Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de keizz:
7
Intriga. Thriller Cuando India Stoker (Mia Wasikowska), una adolescente, pierde a su padre (Dermot Mulroney) en un trágico accidente de coche el día en que cumple 18 años, su vida se hace añicos. Su impasible comportamiento oculta profundos sentimientos que sólo su padre comprendía. Su tío Charlie (Matthew Goode), cuya existencia desconocía, aparece por sorpresa en el funeral y decide quedarse una temporada en casa de India y de su inestable madre ... [+]
12 de marzo de 2014
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
India Stoker, una chica algo excéntrica que vive en una lujosa casa, pierde a su padre en un trágico accidente de coche el mismo día que cumple 18 años. Al funeral se presenta su tio Charlie, al que no conocía, y quien decide quedarse a vivir una temporada en la casa junto con India y su madre.

Es difícil definir una película como ésta. No es una gran película pero me gustó. Para resumir al máximo mi opinión sobre ella diré que es una mediocridad con un maravilloso envoltorio. Una película magnífica en su forma, pero muy floja en su contenido.

Empezaré por lo malo. La historia. No hay quien se la crea, no provoca la tensión que se supone que tenía que provocar, y deja un montón de cabos sueltos y cosas que no tienen explicación, muchas incongruencias y personajes demasiado estereotipados. La idea de la trama no es mala, pero el desarrollo sí lo es. Creo que es un guión fallido.

Lo bueno, el trabajo de los actores. Quizá la más floja sea Nicole Kidman, una mujer a quien siempre he encontrado tan guapa como poco sexy, y que ahora mantiene un tono físicamente digno, aunque se nota que usa botox al por mayor. En cambio la, para mí desconocida, Mia Wasikowska hace un gran trabajo en un papel nada sencillo.

Lo mejor, todo lo puramente audiovisual. Desde los créditos iniciales que son una maravilla que deseas que no acaben nunca, hasta la última nota musical que suena en la película. Las imágenes resultan absolutamente hipnóticas, el manejo de cámara es sublime, la fotografía y la música terminan de componer un espectáculo audiovisual extraordinario. Tanto es así, que poco te importa lo que está pasando o que, como a mi, no te transmita emociones la película. Es tan brillante lo que ves que te olvidas de las lagunas de la historia y de los desenlaces que se van sucediendo.

Park Chan Wook demuestra que es un auténtico maestro de la dirección cinematográfica. Un auténtico estilista. A la película le falta la fuerza narrativa que tenían sus películas hechas en Corea, pero estéticamente es una maravilla, toda una lección de buen gusto.

Es mucho más lo que se sugiere, lo que se presiente, que lo que en realidad pasa. Los hechos no logran afectarnos, incluso uno se decepciona un poco porque el morbo y el suspense que se plantean al principio no terminan de cristalizar. Tal vez parte de la culpa de eso la tiene el propio estilo del director, que tiene un modo tan bello y elegante de mostrar la violencia, que no impacta tanto como debería. Uno se queda absorto ante la estilización contenida y hermosa de las escenas de violencia, que casi las disfruta en lugar de sufrirlas.

En definitiva, película con cosas muy buenas y otras muy mediocres. Seguro que tendrá buen éxito comercial y habrá quien descubra un director con gran talento en esta película, pero yo personalmente me quedo con sus anteriores trabajos en Corea.

http://keizzine.wordpress.com/
keizz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow