Haz click aquí para copiar la URL
Costa Rica Costa Rica · San Jose
Voto de Dionar Hidalgo:
7
Drama Inspirada en una impactante historia real. Un tenaz abogado (Mark Ruffalo) descubre el oscuro secreto que conecta un número creciente de muertes y enfermedades con una de las corporaciones más grandes del mundo. En el proceso arriesga su futuro, su trabajo y hasta su propia familia para sacar a la luz la verdad.
28 de enero de 2020
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todd Haynes es uno de los directores más interesantes de los últimos años, sus películas son ya un evento cinefilo; es que cada película que hace siempre se aleja una de la otra, y esto queda muy claro cuando vemos Dark Waters y pensamos en Carol o Wonderstruck, ninguna se refleja, pero si se nota la mirada de su director y su estilo algo clásico en contar historias.

Dark Waters es un filme complejo desde el momento en que se quiere contar, al ser un caso que inicia en los noventas hasta la actualidad (por que todavía no se ha terminado) lo cuál hace que tenga mucho que mostrar en tan poco tiempo, lo que lleva a que los sub temas que toca no evolucionen como se debería; y por otro lado por a forma en que se va contando cada momento clave de dicho caso.

Dark Waters es un thriller inquietante y de paso lento sobre cómo las grandes empresas y las personas que están involucradas se van convirtiendo en su daño colateral para la sociedad con tal de no perder dinero ni reputación. Es una versión ficticia de una historia verdadera y horrible sobre un polímero sintético que fue descubierto por un químico en DuPont, que lo calificó con el nombre de teflón; una maravilla del siglo XX destinada a hacer la vida más fácil, pero que nunca se trató al químico como se debía y las malas prácticas sanitarias han hecho que muchas personas mueran de cáncer.

El Filme de Haynes lo que busca es querer contar un historia fuerte haciendo conciencia de los daños cuando las empresas no saben cómo tratar los químicos; el filme inicia cuando un granjero empieza a notar que sus vacas empiezan a morir repentinamente y de formas muy extrañas, lo cual lo lleva a buscar a un abogado para que lo ayude; cuando inicia la investigación lo que descubre son largos años de encubrimiento de cómo la empresa ha estado contaminando las aguas del residuo de teflón. Lo cinta hace una crítica medioambiental y de salud pública, haciendo un llamado a tomar conciencia a los gobiernos y a las organizaciones para buscar soluciones ante los malos tratos de los productores químicos, el filme deja muy claro ese punto, y es la razón por la que su director quizo contar este caso, abordando con sutileza y buen ritmo cada detalle, esto lo marca colocando la fecha por donde va el caso, lo que hace que solo cuente el momento clave lo ocurrido en ese año y no más, punto a favor pero se diluye al no poder contar más de la historia y de los personajes. Lo cual lleva que el único personaje que tenga desarrollo sea el del abogado Bilott interpretado brillantemente por Ruffalo como ese hombre obsesivo por tratar de contar esa historia y poder ayudar a todas esas personas.

El principal problema de la cinta, es que al contar sólo esos puntos por momentos hace notar que falta partes que narrar y no logra profundizar en los demás personajes y el que se lleva el mayor desacierto de ese detalle es la esposa del abogado Sarah (Anne Hathaway) queda muy superficial y desdibujada, nunca logramos conectar con ella al no tener el peso que merece, Hathaway hace lo que puede pero nunca brilla.

A pesar de las buenas intenciones del director, Dark Waters es un filme convencional para lo habitual de Haynes. Está extremadamente bien ejecutado y es técnicamente impecable, con una banda sonora poderosa.
Dionar Hidalgo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow