Haz click aquí para copiar la URL
Chile Chile · santiago
Voto de coloso:
9
Ciencia ficción. Aventuras. Acción. Drama Adaptación del anime homónimo creado en los años 70 por el maestro Leiji Matsumoto ("Capitán Harlock"), "Space Battleship Yamato" nos sitúa en el año 2199, cinco años después que apareciesen unos misteriosos alienígenas llamados Gamilas y empezasen a atacar a la Tierra con meteoritos gigantes y dejar su superficie totalmente inhabitable por culpa de la radiación post-bélica. A la raza humana apenas le queda un año de vida cuando se ... [+]
17 de setiembre de 2013
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No estaría muy errado si me atreviera a calificar a la versión 2010 de Acorazado Espacial Yamato como la mejor space opera de toda la historia del cine fantástico japonés. Es épica, emocionante y visualmente impactante. Los nipones no escatimaron en gastos y se despacharon con un presupuesto de 20 millones de dolares... que para sus standares es demasiado - consideren que los filmes nipones sólo recaudan en su pais y en el sur de Asia, y venden muy poco en el resto del mundo; en este último caso, a través de DVDs para fans de culto como nosotros -. El tema es que esos 20 millones se ven en pantalla como si fueran 200; Space Battleship Yamato no sólo tiene los mejores combates espaciales que he visto desde la nueva trilogía de La Guerra de las Galaxias, sino que éstos tienen un nivel de detalle fabuloso. A esto se suma que la dirección en las secuencias de acción es excelente - da la impresión que Takashi Yamazaki hizo escuela visual en la nueva versión de Battlestar Galactica - , en donde uno puede seguir todo lo que pasa en pantalla y saber en dónde están los protagonistas.

La gente que opina sin saber dice que la trama de Space Battleship Yamato está calcada de Battlestar Galactica, cuando lo más probable es que se trate del caso contrario. Eso no quita que la película recicle elementos visuales tanto de Galactica como de La Guerra de las Galaxias y Viaje a las Estrellas. Los alienigenas malvados toman posesión de algunos tripulantes como para transmitirle a los humanos, en su propio idioma, sus siniestras intenciones (¿alguien mencionó a Illia de Star Trek: The Motion Picture?). Los combates espaciales semejan a las maniobras navales al estilo de Galactica (incluyendo el disparo masivo de misiles y el despliegue de cazas similares a los Vipers), e incluso el Yamato tiene lanzaderas posteriores. Hay saltos Warp (un término que parece haberse standarizado en la ciencia ficción) y pilotos intrépidos que se enamoran el uno del otro. Ciertamente ha corrido tanta agua bajo el puente que hoy en día resulta difícil encontrar algo totalmente original, pero al menos Space Battleship Yamato le pone tanta actitud a la cosa que uno puede perdonarle la abundancia de similitudes.

Como la elección del Yamato no suena casual, resulta interesante encontrarle una segunda lectura a la historia. Uno podría argumentar que la situación de los humanos no difiere demasiado de la devastación que padecían los japoneses en su propio suelo en los últimos meses de la Segunda Guerra Mundial, y que los norteamericanos vienen a ser los aliens - bombardeo atómico incluído -. En cuanto a la historia, está dirigida con talento pese a que no se trata de nada del otro mundo. Hay unos aliens que pretenden invadir la Tierra y la bombardean todo el tiempo. Los humanos le hicieron frente y perdieron casi todas sus naves, con lo cual han quedado en una situación de indefensión total. Cuando todo parece perdido, llega a la Tierra una sonda espacial procedente del planeta Iskandar. La sonda trae un mensaje inusual: una desconocida raza extraterrestre nos ofrece tecnología tanto para reparar el daño planetario como para vencer a los alienígenas invasores. Como no hay muchas opciones, los humanos agarran viaje y deciden construir la nave espacial mas formidable de todos los tiempos. Y como el material escasea, deciden arreglarse con lo que hay. Esperen: ¿ese cacharro gigante no es el Yamato, el gigantesco acorazado que fuera la gloria de la flota imperial japonesa durante la Segunda Guerra Mundial?.

Acorazado Espacial Yamato es un filme espectacular y bien hecho. Las desprolijidades del final son una macana, ya que lastiman lo que podría haber sido un clásico. Pero dejando de lado esos detalles, es un filme recomendadísimo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
coloso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow