Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · buenos aires
Voto de Serginhio:
8
Drama En 2001, Billy Beane (Brad Pitt), director general de los Atléticos de Oakland (béisbol), se hizo famoso al conseguir grandes éxitos por medio del método "Moneyball", programa que consiste en construir un equipo competitivo con menos recursos económicos que la mayoría de los equipos de las Grandes Ligas y empleando métodos estadísticos por ordenador para coordinar a los jugadores. (FILMAFFINITY)
9 de febrero de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia de como el manager del equipo de baseball Athletics de Oakland , Billy Bane (Brad Pitt) logró pelear por el campeonato con un plantel varias veces más económico que el resto de los equipos, apostando a un método basado en estadísticas y planillas. Basada en una historia real, Moneyball nos instruye sobre la vida del carismático líder que supo pelearse con el resto de la comisión directiva convencido que podía lograr el éxito de esa forma.

Aún alejado del resto, Billy logró tener un aliado de fierro a su lado, Peter Brand (gran interpretación de Jonah Hill) a quien conoció en una de las tantas negociaciones fallidas de su carrera. Peter Brand, apenas experimentado en baseball, aunque recibido con honores en Yale y apasionado de los números y las estadísticas, se convertirá en su fiel ladero.

Moneyball cubre el espacio de otras películas con similar perfil que surgen año a año, basadas en hechos reales de superación y candidatas solapadas: The Blind Side (2009), Revolutionary Road (2008) o Social Network (2010).

También tiene cierto aire a Invictus de C.Eastwood.

Sin embargo, Moneyball tiene identidad propia. Es poderosa, no tanto por su historia (que tampoco está mal), sino por lo rico de sus protagonistas.
Es emotiva, y si bien cuenta con pocas secuencias deportivas, las que están son muy emotivas.

Excelente el tandem de actores donde sobresale Jonah Hill. Está desperdiciado Philip Seymore Hoffman, con un personaje unidimencional.

En resumen, logrado film de superación, basado en hechos reales, con suficiente emotividad para no perder el interés, y con dos actuaciones sólidas.

Película para todos los públicos, que no será lo mejor del año pero le alcanza para llamar la atención.
Serginhio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow