Haz click aquí para copiar la URL
España España · santander
Voto de Carfernanco:
6
Thriller. Drama Basada en la obra de Brian Burrough "Public Enemies: America's Greatest Crime Wave and the Birth of the FBI, 1933-43". Narra la historia de Melvin Purvis (Christian Bale), el agente del FBI que en los años treinta dirigió la búsqueda del legendario atracador de bancos John Dillinger (Johnny Depp) y su banda. (FILMAFFINITY)
16 de agosto de 2009
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé, la película es buena, no es un producto para reventar taquillas, tiene estructura, interpretciones aceptables y una historia entretenida bien hilvanada y sin trampa ni cartón.

Ahora bien, si la comparo con otras pelis de Michael Mann, Heat, Collateral por ejemplo entonces me doy cuenta de que ésta peli está carente de algo que a mi me gustó mucho de ambas películas, la carga emocional, la melancolía existencial de los personajes, el hecho de que nadie está en su sitio exacto, y sencillamente éso, la urbana realidad en la que vivimos que es jodida y se refleja bien en De Niro, Pacino, kilmer, Cruise, Foxx y todos y cada uno de los actores que ayudan a edificar dos solidas peliculas de ladrones, policías y asesinos a sueldo que ni son tan malos ni son tan buenos como sus actos dicen de ellos.

Todos éstos detalles aquí se intentan meter pero no acaba de verse, no se palpa ni se siente en la película, tengo la sensación al verla de estar ante un producto cinematográfico más superficial que las otras películas ya nombradas. Le falta un no se que que por mi parte creo identificarlo en ésto que he explicado. Y parte de ello sale para mi de sus actores principales que están correctos pero eso, correctos y nada más.

Depp es carismático y buen actor pero para mí es incapaz de meter fuelle e intensidad dramática a un personaje y éste es un ejemplo, no acabas de empatizar con el personaje. Y éso no pasa con De Niro en Heat, Pacino en El precio del poder o Atrapado por su pasado o Cruise en Collateral por poner ejemplos que habría unos cuantos más, (Saga El Padrino, Casino, Uno de los Nuestros etc etc).

Y Bale pués empieza a estancarse en mi opinión en papeles de estricta contención respiratoria y ceño fruncido. Lejos le están quedando las estimulantes interpretaciones de American Psycho, El Maquinista o Harsh Times. Le pasó lo mismo ya con el Connor de Terminator Salvation y con Batman. A ver que hace más adelante porqué aquí resulta demasiado frío, no te crees al final de la película lo que dicen de que su personaje se suicidó porqué el no refleja absolutamente ninguna emoción respecto a nada y eso despista de lo que debió ser el tipo real ya que luego se mató por culpabilidad.

Pese a ésto que es apreciación personal se puede decir que la peli reulta interesante y es lo suficientemente buena como para no salir del cine defraudado por no haber visto naves y robots infográficos, es cine cine, de actores y de historia que contar, y eso es bastante.
Carfernanco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow