Haz click aquí para copiar la URL
España España · almeria
Voto de TOM REGAN:
5
Acción. Thriller Bill Marks (Liam Neeson), un veterano agente del servicio aéreo de los Air Marshalls, pasa por una mala etapa: tiene problemas con la bebida, y últimamente se toma su trabajo como una rutinaria tarea de vigilante a bordo de un avión. Sin embargo, en un viaje de Nueva York a Londres recibe una serie de misteriosos mensajes de texto, en los que se le pide que inste al gobierno a hacer una transferencia de 150 millones de dólares a una ... [+]
17 de agosto de 2014
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
96/02(04/07/14) Entretenido thriller sin más, producto de usar y tirar, que esconde sus evidentes carencias tras un trepidante ritmo que no da tregua. Realizado por el catalán afincado en Hollywood Jaume Collet-Serra en lo que es su segunda colaboración con el carismático Liam Neeson tras su exitosa “Sin Identidad” y resultando un boom aún más taquillero. Se mueve por el terreno del suspense que deriva el clásico juego de Agata Christie del “whodunit” en el que un grupo de personas son altamente sospechosas de un delito y el protagonista ha de intentar ir descartando, en este caso en el escenario cerrado de un avión.

Bill Marks (buen Liam Neeson) es un Marshall que viaja de incógnito en los viajes de aviones de pasajeros para seguridad aérea, en este caso lo hace de Nueva York a Londres, es tipo atormentado con problemas familiares que le hacen ser alcohólico, cuando llevan poco de vuelo le llega su móvil un mensaje anónimo aterrador de dentro de la nave, le conmina a que haga que ingresen en un número de cuenta bancaria una millonada (150 millones $) o si no cada 20 minutos morirá un pasajero del avión (el mismo no, uno diferente), primero lo toma como una gamberrada, pero muere el primer pasajero y Bill comenzará una búsqueda contra-reloj del terrorista-chantajista, habrá muchos sospechosos, lo malo es que tanto en tierra como en el avión le creen primero un paranoico y más tarde que todo puede ser cosa suya, contará con la ayuda de una pasajera, Jenn Summers (correcta Julianne Moore).

Los debutantes guionistas John W. Richardson, Chris Roach y Ryan Engle nos involucran en una trama de intriga y misterio, donde se muestran en rápidos flashes a la galería de sospechosos ya en el aeropuerto antes de despegar, un rudo poli de Nueva York, Austin Reilly (correcto Corey Stoll), un doctor de vestimenta islámica, Fahim Nasir (correcto Omar Metwally), un negro borde, Zack White (inane Nate Parker), un tipo rarito con gafas, Tom Bowen (correcto Scoot McNairy), una empresaria parlanchina, Jenn (correcta Julianne Moore) y por supuesto al protagonista Bill Marks, que con su imagen de presentación nos abre su alma al verlo en su coche con la botella de Jim Beam y ya atisbamos es una persona atormentada por algún hecho traumático. A los pocos minutos de estar en vuelo los acontecimientos se precipitan sin apenas tiempo de haber esbozado a los personajes, comienzan a precipitarse los mensajes que provocan la acción, sabiendo jugar el director con el tempo y dosificando pistas que parecen nos llevan a algún sitio para después dar un giro sorpresa. La película se desarrolla de forma rápida introduciendo algunas dosis de humor para desengrasar pero prevaleciendo el tono dramático-angustioso. Es una cinta sin más pretensión que amenizarte un rato, un pasatiempo escapista sin más ínfulas, donde los diálogos resultan poco trabajados, con un ritmo ágil que sabe engancharte a su intriga, pero omite cualquier profundización mínima en los personajes, meros arquetipos de moldes ya muy ajados. Sin ser nada relevante el film, decepciona bastante como a medida que avanza la trama por saber quién es el terrorista se pierde interés con tanta ida y venida, derivando en el espectador que le da igual quien sea, y cuando ya se destapa el pastel te importa poco el culpable, pero es los motivos que se sacan de la manga son de lo más chirriantes, y es que el argumento funciona mejor en el misterio que en la fase final donde todo se ha destapado, este bloque se torna inverosímil. Otro de los elementos desaprovechados es la claustrofobia propio al espacio cerrado del avión, este aspecto no se transmite queda difuminado no se le saca partido.

Las escenas de acción están bien resueltas con gran pulso con un diabólico montaje, con peleas en diminutos habitáculos estresantes, con rebeliones a bordo con gran adrenalina, con un tiroteo final en slow muy ingenioso jugando con la velocidad del avión, y su clímax final.

Liam Neeson compone con fuerte personalidad un héroe con fantasmas interiores, se ha hecho experto en este tipo de personajes, “Infierno Blanco” o “Sin Identidad” son prueba de ello, una presencia imponente, un físico que maneja de modo majestuoso, con una penetrante mirada, transmite la sensación de lobo amargado que se las sabe todas, a parte de la escenas de acción tiene dos grandes momentos uno divertido cuando para aplacar un conato de motín improvisa un premio a todos los pasajeros, podrán viajar al extranjero gratis por un año, o el otro es dramático cuando ante los pasajeros hace un discurso de expiación buscando la comprensión con su hastiada vida, su apesadumbrada existencia se trasluce en sus ojos, Neeson le ha tomado la medida a este rol. El resto del elenco actoral son mero cuasi-decorado, destacando el rol florero de Julianne Moore.

En conjunto un thriller para amantes del género, de los que se con facilidad y se olvida rápidamente. Fuerza y honor!!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
TOM REGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow