Haz click aquí para copiar la URL
España España · almeria
Voto de TOM REGAN:
5
Intriga. Drama. Terror Una estrella con problemas es perseguida por paparazzi invasivos mientras lidia con las consecuencias de un incidente de atropello y fuga.

Episodio de la Temporada 6 de Black Mirror, estreno en junio de 2023 (Netflix).
23 de junio de 2023
22 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
179/31(22/06/23) Decepcionante capítulo, sobre todo con el nivel general de la serie, penúltimo de la sexta temporada serie de culto creada por Charlie Brooker (guioniza todos los capítulos en solitario), antología de episodios autoconclusivos, con historias y personajes diferentes, versando sobre los peligros que acarrean las nuevas tecnologías pues tras lo dicho de la temática del abordaje de las tecnologías avanzadas, el análisis de las distopias, aquí Brooke5r emprende un giro copernical, y donde colocaba a los avances digitales como alienantes y con potencial autodestructivo de nuestra sociedad, Brooker ha virado y ha puesto en el ojo del huracán la ya corrompible desde siempre naturaleza humana, nuestra amoral condición, esto ya se intuía en capítulos anteriores de esta sesión como “Joan es horrible” o “Loch Henry”sobre ese gen de cotilla morboso que todos llevamos dentro y que en muchos casos es alimentado con fines pecuarios por muchos indeseables, aquí versando sobre el submundo de alimañas de los paparazis y su ‘trabajo’ de alimentar la sed patológica de saber sobre las celebrities todo, y si es algo malo mucho mejor, pero esta loable crítica queda expuesta de forma esquemática, sin aportar matiz nuevo, simplista de trazo grueso, aderezada por un twist en la recta final que te descoloca y hace perder todo el sentido al ataque, aunque hay un último buen plano, que no justifica un desarrollo caótico, apresurado, y encima con morcillas que nos cuelan a modo de dar profundidad y en realidad es algo impostado, me refiero al prólogo de la protagonista fotografiando a un famoso a la salida de un hotel con las consecuencias trágicas que conlleva, pero que en la evolución del episodio termina teniendo entre zero y nada de importancia. Dirigido por Uta Briesewitz (experta en series tv: con episodios de Orange is the New Black, Stranger Things, In Treatment y Jessica Jones en su haber), para el capítulo con menos metraje, con apenas 40 minutos, juegan en su contra, pues todo sucede en varias sub tramas, entrecruzándose y en realidad no sabes bien que pasa, nadie tiene fondo en esta historia, son clichés con patas y ojos, meras muletas sin carácter. Capítulo de una enorme simpleza, que, al no tener chica, Brooker nos ha ‘colao’ un giro (no quiero spoilear) que se sale de madre y hace que lo visto se convierta en algo aún más ligero y olvidable, fagotiza cualquier atisbo de moraleja, diluyéndola en un terror serie b, que intuyo nos quiere venir a decir que los famosos detentan una maldición por ser foco de desalmados, pero esto expuesto a cañonazos sobre moscas.

El relato sabemos acontece en 2006 por las referencias que oímos en la radio sobre el nacimiento del hijo de Tom Cruise y Katie Holmes, Suri Cruise, esto creo no es casual, pues si investigas un poco encuentras que aún faltaba un año para aparecer la gran revolución digital que supuso la aparición del primer iPhone en 2007, con lo que es un aviso del desvío que Brooker pretende con la serie, que ya en el último episodio “Demon 79” es ya diáfano. Para dejarlo claro, Brooker comentó sobre este nuevo rumbo en la serie: "La historia es que los humanos son débiles, en lugar de que la tecnología sea mala, porque amo la tecnología… Lo que estaba tratando de hacer esta temporada es divorciar mi propia mente de lo que significa el programa."

Es una entrega donde las actuaciones tampoco es que sean reseñables, son funcionales. Tenemos de protagonista a la prometedora Zazie Beetz (actriz de “Atlanta, “Bullet Train”, “Joker”, pero sobre todo una arrolladora Domino en “Deadpool” con el mejor super poder que se pueda tener, la suerte), pero que aquí queda constreñida a un papel estereotipada de tipa que tiene un curro despreciable se siente dolida por las consecuencias, lo deja y vuelve por necesidades pecuarias (no parece saber hacer otra cosa), algo mil veces visto (y me quedo corto), no tiene aristas alguna el personaje; La danesa Clara Rugaard (oficiosa hermana gemela Alice Vikander, también escandinava, en este caso sueca) como la titular Mazey Day, encarna a una famosa (por estar inmersa en una saga fílmica The Everwish Saga, especie de cruce entre Harry Potter y El Señor de los Anillos) alienada por su popularidad, que por supuesto cae en las drogas (menudo cliché), sin desarrollo alguno, cuando parece va a tener carácter el metraje la convierte en una caricatura.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
TOM REGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow