Haz click aquí para copiar la URL
España España · almeria
Voto de TOM REGAN:
7
Drama Nina (Natalie Portman), una brillante bailarina que forma parte de una compañía de ballet de Nueva York, vive completamente absorbida por la danza. La presión de su controladora madre (Barbara Hershey), la rivalidad con su compañera Lily (Mila Kunis) y las exigencias del severo director (Vincent Cassel) se irán incrementando a medida que se acerca el día del estreno. Esta tensión provoca en Nina un agotamiento nervioso y una confusión ... [+]
27 de enero de 2011
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
16/16(18/01/11) El narcisista neoyorkino Darren Aronofsky está desatado en este trabajo, es capaz de ofrecer lo mejor y lo peor de su repertorio. Este es un film no apto a todos los paladares, es un thriller psicológico en el que se juega a algo de bastante uso, son los paralelismos que se establecen entre una obra artística y la gente que la interpreta, en el cine se ha visto de obras de teatro, de películas y ahora del ballet. El argumento tiene lugar en Nueva York y se centra en Nina (magnífica Natalie Portman), una introvertida bailarina que consigue tras una dura lucha el ansiado papel de protagonista en la obra ‘El Lago de los Cisnes’. Durante los ensayos siente la presión de su sustituta Lily (excelente Mila Kunis), haciéndole meya, llegando a una paranoia alucinatoria en la que la realidad se fundirá con sus delirios, y en la que su ultraprotectora madre tendrá protagonismo. La historia es una bajada a los infiernos de la mente humana, donde un ser inestable y acomplejado por una madre, Erica (estupenda Barbara Hershey), siente que su objetivo se ve amenazado, el relato es la dualidad éntrela ficción de ‘El Lago de …’ y la vida de Nina, ella es al principio el cisne blanco, es la inocencia, la pureza, la candidez pero a medida que se acerca el estreno la esquizofrenia empieza a dar síntomas y va tornando el plumaje a negro, para ser autodestructiva y violenta, es una espiral de locura que te atrapará con escenas de gran fuerza visual, maravillosa toda la secuencia cuando va su apartamento con Lily y tras discutir con su madre se meten en su cuarto a tener sexo lésbico, malsanamente fascinante, serás abducido por este descenso a las cloacas de una mente dislocada. El realizador te lleva por donde quiere, te maneja a su antojo con efectismo, con la ayuda de la cámara manejada por el fotógrafo Matthew Libatique (habitual del director) te zarandea con turbadores primeros planos, que te hace meterte en lo que sienten los personajes, todo es un increscendo en pos de que estés aturdido en su clímax-baile final, cima del paroxismo visual de la cinta, sientes que te ha calado, que te ha dejado huella, pero cuando has terminado de verla y piensas te das cuenta de lo artificiosa y manipuladora que es, de cómo su guión resulta débil y falto de profundidad. Natalie Portman es su mayor pilar y está soberbia, una actriz valiente que posee unos registros interpretativos brillantes, sabe hacer evolucionar a su personaje de un modo prodigioso, es una actriz que me tiene enamorado desde que la vi en ‘Leon’ y ‘Beatifull girls’, donde hacía de una Lolita portentosa. Recomendable a los que gusten de thrillers psicológicos asfixiantes. Fuerza y honor!!!
TOM REGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow