Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Xermancio:
9
Drama Harry (Jared Leto) y su madre (Ellen Burstyn) tienen sueños muy distintos: ella está permanentemente a dieta esperando el día en que pueda participar en su concurso televisivo preferido; la ambición de Harry y su novia Marion (Jennifer Connelly) es hacerse ricos vendiendo droga y utilizar las ganancias para abrir un negocio propio, pero nunca tienen el dinero suficiente para ello. A pesar de todo, Harry y Marion no se resignan y harán ... [+]
14 de abril de 2019
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Coincidencias de la vida ha sido que haya visto en apenas tres días dos películas del peculiar Aronofsky. “Cisne negro” me pareció una obra excelente, con una historia maravillosamente contada que se asemejaba más a una pesadilla. Iluso de mí. Si la historia de “Cisne negro” es una pesadilla, la de “Réquiem por un sueño” es una muerte larga y agonizante.

Mucha gente critica esta película por asimilarse a un anuncio antidrogas, y es que precisamente ese es uno de los puntos fuertes del film, lo realista que resulta. Los actores interpretan de forma magistral sus papeles, haciéndonos ver el interminable túnel en el que uno se mete cuando se es drogadicto. Especialmente sublime es la actuación de Ellen Burstyn. Su historia es sobrecogedora, y las escenas en las que aparece son sin duda las mejores y las que, en mi caso, más me costaba ver, pues son tan duras, y lamentablemente palpables, que no son aptas para todos los públicos. No me creo que Julia Roberts hiciese una mejor actuación para arrebatarle el Oscar.
Sin embargo, las interpretaciones no son lo único maravilloso en la película. La inolvidable música aparte de ser increíble, recrea perfectamente el tono depresivo y terrorífico del film. La dirección de Aronofsky resulta original, y aunque algunos planos se repiten en exceso y pueden resultar cansinos, son esenciales para poder comprender la rutina de los personajes, y lo enganchados que están. Y llega el final... Un final que te destrozará totalmente por dentro y, seguramente, te costará mucho olvidar.

Todo esto y muchos más hace de “Réquiem por un sueño” un clásico de los últimos años y una obra excelente de visionado obligatorio. Sólo puedo dar un consejo, y es que ni se te ocurra enfrentarte a esta cinta si no estás en tus mejores momentos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Xermancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow