Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Paco Silva:
8
Drama Marion Post, una brillante profesora de Filosofía, ha solicitado una excedencia para escribir un libro. Un día descubre que desde el estudio en el que se ha instalado para trabajar puede escuchar las sesiones de psicoanálisis de una consulta contigua. Las conmovedoras confesiones de una de las pacientes la llevan a analizar en profundidad su propia vida, que, a partir de entonces, le parece vacía y basada en el autoengaño y el miedo a las emociones. (FILMAFFINITY) [+]
27 de setiembre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Woody Allen es el cineasta de la burguesía amargada, y ejemplos de esto los hay a docenas en su filmografía. Muchos de esos films tienen crímenes o fantasías criminales que sirven a los personajes para evadirse de su anodina cotidianidad. Gena Rowlands ni siquiera puede agarrarse a eso en 'Otra mujer', el que seguramente es el largometraje más corto del director (la versión que vi dura 77 minutos), y en consecuencia, uno de los más directos a nivel de narración.

Leyendo otras opiniones sobre el film, veo que la mayor crítica por parte de sus detractores es que es una película aburrida. ¿Será esto por lo que Allen añade ese elemento criminal a películas como 'Misterioso asesinato en Manhattan' o 'Match Point'? No hay nada de eso en 'Otra mujer', una historia mucho más introspectiva e íntima que la mayoría de obras del director. Casi no hay rastro de su humor característico, ni algún personaje que haga de Woody Allen. Sí hay otros elementos característicos de su filmografía, principalmente la vida matrimonial decadente, el amargo poso que deja la mediana edad o el tipo de casualidades que pocos saben integrar de forma tan creíble como Allen.

Entiendo que el ritmo contemplativo de 'Otra mujer' no sea del gusto de cierto público. Al fin y al cabo, esto es un claro ejemplo de Woody Allen canalizando su admiración hacia Ingmar Bergman, otro director que no es del gusto de cierta parte de la cinefilia. De hecho, aquí es donde empieza la colaboración de Allen con el director de fotografía Sven Nykvist, uno de los principales colaboradores del realizador sueco. Quien haya leído la reciente autobiografía del neoyorkino, sabe que no es una persona que ponga especial interés en el apartado más técnico de sus películas, por eso se asegura de trabajar con directores de fotografía que saben lo que hacen (Nykvist, Gordon Willis, Vittorio Storano).

Hablando de canalizar, Gena Rowlands está espectacular en un rol que recuerda a sus memorables personajes bajo la dirección de John Cassavetes. 'Otra mujer' es una obra profundamente íntima y pocas actrices pueden transmitir tanta vulnerabilidad y de forma tan sutil como Rowlands. Su arco está claro desde el inicio, cuando empieza a escuchar las conversaciones de Mia Farrow con su vecino el psicólogo. Lo que empieza como una excusa para inspirarse pronto se convierte en una forma de evasión que acaba convirtiéndose en proyección de sus frustraciones, arrepentimientos y problemas familiares. La solución a todos estos asuntos será mucho más sencilla de lo que creerías al principio.

'Otra mujer' es una de las obras más melancólicas y otoñales de Woody Allen, así como uno de los retratos más veraces de la burguesía neoyorkina de su filmografía. No todo funciona en el film, como la subtrama con la hija adoptiva y el hermano, o la obvia exposición de la voz en off, a pesar de que tiene sentido temático al ser la protagonista escritora. Aún así, es imprescindible para los que disfruten tanto del cine de Allen como el de Bergman.
Paco Silva
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow