Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Paco Silva:
8
Romance. Drama Lai Yiu-Kai y Ho Po-Wing viven una apasionada relación. Viajan desde Hong Kong a Argentina, pero la llegada al nuevo país parece transformar las cosas y Ho, de repente, abandona a Lai. Éste comienza a trabajar como portero de un bar, con el único afán de reunir el dinero suficiente para volver a su país. Un día Ho reaparece, pero las cosas ya no son iguales... (FILMAFFINITY)
26 de setiembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Wong Kar-wai es un director obsesionado con el anhelo de las personas por el amor. La mayoría de sus películas se centran en relaciones incipientes entre personajes solitarios y deprimidos, desesperados por que un romance catártico le de un significado a sus vidas. 'Happy Together' va en parte de eso, pero su aproximación al tema no es convencional examinando la filmografía de este director.

Este es un film que retrata el final de una relación de pareja, y de esos amantes nunca vemos sus momentos más idílicos, normalmente asociados a al primer encuentro, a soñar despiertos sobre las posibilidades infinitas del romance, y a los momentos iniciales de la relación. Lo más cercano que tenemos en este film a eso es una escena de sexo entre los dos personajes, filmada con ternura y calidez. El resto es la crónica de una muerte anunciada de la relación entre los personajes de Tony Leung y Leslie Chung.

Que 'Happy Together' esté centrada en un romance homosexual no implica que sea una cinta sobre el amor entre personas gais, pues las relaciones funcionan de acuerdo a las personas que la comparten y están más informadas por sus personalidades y actitudes que por su condición homosexual o heterosexual. Para lo que le sirve a Kar-wai este ancla narrativa es para configurar su película más masculina, en el sentido de que no hay ningún personaje femenino relevante en la historia, que hasta ahora habían sido claves en su filmografía.

El personaje principal es el de Leung, pero Chung no es su único objeto de interés romántico, pues hacia el final, un compañero de trabajo, interpretado por Chang Chen, se convierte en sujeto de una relación platónica clásica del director de 'Chungking Express'. Esta relación parece casi un ensayo previo a 'Deseando amar', y es lo que le da a 'Happy Together' el toque necesario para no ser una obra pesimista y cínica sobre el amor. El punto álgido de las dos relaciones que vive Leung son escenas profundamente tiernas y amargas a la vez. La que tiene que ver con Chung está empapada de añoranza y resignación ante lo inevitable, mientras que la que involucra a Chen está cargada de tensión sexual no resulta. Ambas escenas involucran gestos sencillos pero cargados de significado.

No he comentado hasta ahora el papel clave de Argentina, y en concreto Buenos Aires, en establecer la atmósfera del film. Wong Kar-wai es un gran retratista de la vida urbana moderna, y el cambio de las grandes urbes asiáticas de 'Chungking Express' o 'Fallen Angels' a la ciudad sudamericana no es una mera nota a pie de página en su filmografía. Aquí los personajes sufren un tipo de alienación distinta a la de otras películas del director, pues se sienten solos por estar en un país extranjero, no por el peso de una ciudad que les hace sentir minúsculos. Además, ciertos puntos geográficos de Argentina están ligados temáticamente a las dos relaciones centrales del film, por no hablar del excelente uso del paisaje de Buenos Aires, que queda lejos de ser una mera postal turística.

Durante la primera mitad del metraje, no tenía muy claro que estaba intentando decir Wong Kar-wai con este film. Parecía claro que el título del film era irónico, y aunque suelo ser fan de este tipo de películas sobre relaciones de pareja desmoronándose ante nuestro ojos, no aprecié la intención del directo hasta el último acto. Escribir y leer sobre 'Happy Together' solo enriquece la experiencia, y eso es señal de un gran film.
Paco Silva
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow