Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Paco Silva:
8
Terror. Fantástico Khoma, un joven seminarista de un monasterio en Kiev, se pierde en el bosque mientras viaja a casa al final del trimestre junto a dos compañeros. Al caer la noche encuentran alojamiento en la casa de una anciana que resulta ser una bruja y a la que golpe dejando moribunda... antes de transformarse en una hermosa joven. Khoma consigue huir y regresar al monasterio, donde se le exige que regrese a su aldea para rezar por el cadáver de una ... [+]
26 de setiembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Sensaciones parecidas a las de la primera vez que vi 'House'. Lo que cambia es que en el caso de película de Nobuhiko Obayashi iba esperando algo extravagante y extraño, mientras que con 'El viyi' no sabía muy bien que iba a encontrarme. Estaba claro que, siendo la que está considerada una de las pocas incursiones en el terror de la Unión Soviética, sería como mínimo una obra interesante. Tampoco estoy familiarizado con la literatura de Nikolai Gogol, así que muchas pistas no tenía, y diría que funciona a su favor.

¿Sabéis la sensación de ver un dibujo de una persona que no ha dibujado nunca o no tiene hábito? Esa es la comparación más aproximada que puedo hacer con la experiencia de ver 'El viyi'. Es una producción hecha por gente con talento que no tiene costumbre de hacer cine de terror, y probablemente tampoco estaban expuesto a demasiado cine extranjero de ese tipo.

Ese es uno de sus principales encantos, pues si comparas 'El viyi' con cine de terror americano de los 60, queda claro que la factura de los mismos es mucho más académica, por estilizada que sea en casos como 'Psicosis'. Quizás tiene más que ver con obras japonesas contemporáneas como 'El más allá o 'Onibaba', pero el punto más obvio de comparación es el expresionismo alemán. No tanto por el uso de las sombras como por la estilización de ciertas escenas y sus efectos, como el vuelo del principio de la película o las tres noches de pánico febril que vive el protagonista.

Si tu tipo de cine se centra caracterización de personajes férrea o con un ritmo trepidante, 'El viyi' no es la película más adecuada. Pero para los interesados por lo extraño o lo fascinante, algo que define al los aficionados más insaciables del cine de terror, esta es una de esas obras que difícilmente se olvidan, aunque sea por su demencial final. Al margen de eso, tiene elementos temáticos que señalar, como la relación entre la religión, la castidad y la muerte. Estamos tan acostumbrados a que el subtexto del cine actual sea tan obvio que es complicado enfrentarse a obras más sutiles en cuanto a la exploración de sus temas. Igualmente, la locura de la propuesta se disfruta igual.
Paco Silva
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow