Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Christopher Cusching:
10
Terror El padre Sandor, abad de Kleinberg, envía un mensaje a los miembros de una expedición que se dirige a las montañas, aconsejándoles no seguir adelante. A pesar del aviso, los Kent deciden continuar el viaje. Al anochecer, su aterrado cochero se niega a seguir avanzando y los abandona en medio del bosque. En tal circunstancia, aparece un misterioso carruaje negro que los conduce a un enorme y misterioso castillo, donde son ... [+]
2 de junio de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
8 años del después de la mítica "Horror de Drácula", Terence Fisher rodó esta secuela un tanto tardía. La historia conecta correctamente con la anterior, aunque bien puede ser vista y entendida sin necesidad de haber visto el filme de 1958.
A diferencia del filme anterior, Drácula no tiene diálogos y sólo emite gruñidos. Algunas versiones afirman que Christopher Lee encontró ridículos los diálogos que le asignaron, otras versiones señalan que la relación entre Fisher y Lee pasaba por un mal momento. Lo concreto es que esto sirvió para mostrar otra faceta del rey de los vampiros: si en el filme anterior, el conde se mostró como un noble seductor de refinados modales, en este filme fue simplemente un monstruo. Tanto en esta como en la película precedente podemos saber las razones por las cuales Lee es considerado el mejor Drácula de la historia.
Si bien, la ausencia de Peter Cushing puede ser considerada con justificada razón como lamentable, Andrew Keir resulta ser un digno sustituto.
Christopher Cusching
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow