Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Victor:
9
Terror. Thriller Una bailarina de discoteca, Lucía, roba un alijo de pastillas y comienza a ser perseguida por mafiosos, refugiándose en un bloque de apartamentos con su hermana Rocío y su sobrina Alba. Una vez allí las tres descubren que unas fuerzas sobrenaturales malévolas poseen el edificio. El horror invade los pasillos de cemento de un complejo residencial maldito en las afueras de Madrid.
2 de diciembre de 2022
9 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de "Veneciafrenia", se anunció que la próxima película del sello "The Fear Collection" iba a ser "Venus" y que la iba a dirigir y escribir Jaume Balagueró junto a Fernando Navarro. mientras que Álex de la Iglesia y Carolina Bang se hacían cargo de la producción y Ester Expósito de interpretarla. 

La película, basada en una historia de H.P. Lovecraft titulada "Los sueños en la casa de las brujas", nos presenta un "mosaic storyteller" entre diferentes historias: 

1º - La historia de una chica que roba droga a unos mafiosos y que se va a refugiar a la casa de su hermana y su hija. 

2º - El frente de los mafiosos buscando la droga por todas partes. 

3º - Historia de hechizos y maldiciones. 

4º - La historia de un eclipse que va a influir mucho para la quinta historia. 

5º Y...., la quinta es la que NO PUEDO REVELAR.  

Todas ellas, están unidas por un elemento humano que, poco a poco, las va hilando para desembocar en un desenlace tan fascinante que te hace decir "¡quiero verla otra vez!". 

Se podría considerar una película de "Atrincheramiento" (con pocos exteriores, más interiores y sobre todo, el edificio es el reflejo de una trinchera que, en un principio es infranqueable, pero que luego...)

En el reparto nos encontramos, además de a Ester, a Ángela Cremonte, Magüi Mara, Fernando Valdivieso, Federico Aguado, Inés Fernández y, como plato fuerte, el debút de la actriz Alejandra Meco que adquiere un rol muy difícil y muy, muy, muy interesante.

Todos ellos, conforman un cartel de actores que, aunque en el film estén todos a la gresca, se nota que, entre ellos, consiguen tener una química y un buen ambiente que, se traslada a la película a través de una gran coordinación y complicidad de los actores. 

Yo me he quedado con ganas de más.   

Este film demuestra que "The Fear Collection" está más viva que nunca. Espero a la tercera película. 

Por mi, se lleva un 9. 

¡Enhorabuena, a Jaime y a todo el equipo! 
Victor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow