Haz click aquí para copiar la URL
Voto de GUSTAVO:
7
Bélico. Acción. Thriller. Drama En Irak, una unidad de élite de artificieros norteamericanos actúa en una caótica ciudad donde cualquier persona puede ser un enemigo y cualquier objeto, una bomba. El jefe del grupo, el sargento Thompson, muere en el transcurso de una misión y es sustituido por el impredecible y temerario sargento William James (Jeremy Renner). Cuando falta poco para que la brigada sea relevada, el imprudente comportamiento de James hará que dos de sus ... [+]
13 de marzo de 2010
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si George Bush se hubiera propuesto encargar a algún estudio una película para justificar la guerra en Irak, esta no habría sido tan lograda como "The Hurt Locker" de la directora Kathryn Bigelow.
Porque este filme no solamente es cinematografía dura y pura con unos efectos especiales de primera fila, cámaras muy pragmáticas y tomas muy originales que hacen que todo el tiempo el ecran esté literalmente palpitante por el suspenso y la acción en ciernes.
Se trata además de compartirnos la psicopatía de sus personajes, su “hombría” y los demás avatares de la guerra, todo desde un punto de vista inteligente pero, a la vez, militantemente norteamericano.
Pero es cierto que la película carece de explicaciones, no porque la directora no quiera hacer discursos políticos sino porque no los necesita para sus objetivos ya que las imágenes hablan por sí solas a la manera de un subliminal spot publicitario que dura 2 horas.
Si faltaran pruebas de esto, hay que estar atentos al enunciado inicial que nos advierte que “la guerra es una droga”, advertencia equivalente a la que se hace en los comerciales de cigarrillos y bebidas alcohólicas.
De todas maneras este filme es superior a todos aquellos que Hollywood produjo sobre la segunda Guerra Mundial o de la guerra de Corea pero es inferior a los que dirigieron Oliver Stone, Clint Eastwood y Steven Spielberg.
GUSTAVO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow