Haz click aquí para copiar la URL
España España · La Solana
Voto de Raul:
8
Drama Tras cumplir una condena por vengar la violación de su novia por Julio González, Aurelio vuelve a su pueblo. Al llegar se entera de que su madre ha muerto y que su novia vive exiliada del pueblo con su hijo, fruto de la violación. Aurelio decide casarse con ella y olvidar el pasado, pero Julio y su hermano Ramiro no están dispuestos a dejarlos en paz. (FILMAFFINITY)
3 de julio de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Enorme joya esta obra de Emilio Fernández. Un drama con bastantes toques de melodrama, diría que melodramón, que además tiene algo de western y por supuesto de romance.

Una grata sorpresa, este film mexicano de finales de los 40. Rodada con gran pulso, delicadeza y extraordinaria belleza es una historia que conmueve y llena de rabia a partes iguales.

Aurelio (Roberto Cañedo) es un hombre justo, bondadoso, recto y trabajador que vuelve a su pueblo natal tras pasar 6 años en la cárcel por vengar la violación de su novia a manos de Julio. A su vuelta, y con la intención de olvidar el pasado y rehacer su vida, se encuentra con que su madre ha muerto y su novia Paloma (Columba Domínguez) vive totalmente aislada del pueblo con su hijo.
Paloma, que desde que ocurrió el suceso vive en continua amargura se resiste a ser "reconquistada" por Aurelio, pero al final acaba triunfando el amor.

Con este sencillo argumento el director mexicano consigue hacer reflexionar sobre la redención, el Amor, el Miedo, los prejuicios y la sed de venganza, poniendo de manifiesto cuan dañina es esta para el desarrollo de las relaciones humanas. Pueblerina tiene dos partes claramente diferenciadas:

La primera se centra en la relación de Aurelio y Paloma. Aquí domina el melodrama y el romance, consiguiendo escenas de una fuerza dramática desgarradora. La música es pieza fundamental en toda la peli, pero especialmente en este primer tramo, en el que consigue acrecentar esa conmoción que transmite la triste historia de la pareja protagonista.

La segunda parte, que empieza cuando Aurelio y Paloma comienzan a hacer vida en común después de casarse, deja de ser un drama/melodrama romántico, dando lugar al enfrentamiento entre los hermanos de Julio y Aurelio. Aquí aparecen elementos como la tensión, la venganza y la tragedia. La película se vuelve más oscura, dando lugar a la intriga.

Técnicamente es una obra bastante dotada. La partitura musical se adecúa de manera magistral a la historia. Las interpretaciones son sensacionales, especialmente la de Columba Domínguez , además de estar rodada con talento y sabiduría.

Una gran joya del cine latinoamericano.
Raul
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow