Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Chivilcoy
Voto de Bautista B:
9
Intriga A casa de dos estudiantes van llegando los invitados a una especie de fiesta de fin de curso. El invitado que más temen es su tutor y profesor, un astuto criminólogo que sostiene que el crimen perfecto no existe, aunque ellos se han propuesto demostrar lo contrario. En efecto, con su llegada crece cada vez más la tensión y el nerviosismo de los jóvenes. Y no es para menos, porque tienen un cadáver encerrado en el arcón que sirve de mesa para la cena. (FILMAFFINITY) [+]
17 de enero de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un grupo de estupendos personajes se reúnen en una suerte de fiesta, organizada por un joven que planeó, a espaldas de la mayoría, un supuesto crimen elaborado a la perfección, el cual poco a poco se irá develando.

El novedoso modo de filmación (plano secuencia de inicio a final), las brutales actuaciones, el trabajado guión y desarrollo de personajes, la locación única, establecen, excluyendo toda intervención en su contra, la denominación de genialidad, más aún teniendo en cuenta que se estrenó en 1948, y no en 2022. ¿Y a que refiero con esto? Específicamente a que en aquella época, tiempos lejanísimos y arcaicos, aunque se diga que no, del cine, recursos técnicos visuales y/o sonoros eran carentes en las producciones de más alto presupuesto, simplemente porque no existían. Hoy en día, se posee de una innumerable cantidad exuberante de posibilidades para rodar, con asegurada facilidad, un filme como este. El valor cinematográfico que tiene, indiscutiblemente, se suma a la fecha de estreno y a las circunstancias de ese entonces, y a la sabiduría del director para ejecutarla con espectacularidad.
James Stewart y su ostentosa imagen, naturalmente, hacen que su presencia en la película genere más interés, o por lo menos así fue en mi caso. Su actuación es buenísima, al igual que la de los demás actores y actrices, cada uno envuelto en sus características especiales, diversas. Destaco lo que hace John Dall, fascinante.
La cinta cuenta con un gran guión, que se nutre siempre de las conversaciones y utiliza un único espacio para desplegar la trama, que incrementa su tensión hacia el desenlace, en un ejercicio admirable.
La dirección de Alfred Hitchcock es lo mejor. Su manera de elegir los planos y el uso que le da a los movimientos y las posiciones de todo lo que se ve en pantalla, es fabuloso. Hoy se pueden ver los cortes en el falso plano secuencia, pero no importa, porque lo relevante es el notable esfuerzo por mantener un ritmo interesante e intrigante, haciendo formar parte al espectador de la reunión en ese departamento.

Es lenta, pero inteligentemente lenta. Nada está de más. Ningún diálogo, ningún momento es desperdicio. Es tremenda, y pone de manifiesto el virtuosismo del realizador desde que comienza.

Calificación: 9
Bautista B
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow