Haz click aquí para copiar la URL
España España · Complutum
Voto de Pableras:
1
Documental En este documental, el periodista Carles Torras hace un recorrido por una etapa de la historia del Real Madrid, con la intención de demostrar la estrecha relación que mantenían, en su opinión, Francisco Franco y el club merengue, y los beneficios que de dicha unión obtenía el equipo blanco. (FILMAFFINITY)
10 de noviembre de 2014
48 de 74 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como escribir una crítica demasiado extensa y literaria de semejante bazofia propagandística, al estilo de otros despropósitos (des)informativos falsarios de TV3 o la prensa deportiva catalana (Marca y As a su lado son caviar...), es estéril y poco gratificante, me limitaré a hablar de datos y estadísticas que son simple y llana objetividad (término desconocido por Carles Torras) y, a su vez, mucho más que pistas esclarecedoras.

¿Era (vergonzoso sería hablar en presente) el Real Madrid Club de Fútbol el equipo de Francisco Franco? Veamos los títulos nacionales (Liga y Copa, no había más) ganados por estos cuatro equipos españoles durante la terrible dictadura franquista, comprendida entre 1939 y 1975 y siendo, al final, 36 largos y penosos años:


- Atlético de Madrid: 11 títulos nacionales de 22 totales (50%)

- Athletic Club; 11 títulos nacionales de 32 totales (34%)

- Real Madrid CF: 20 títulos nacionales de 60 totales (33%)

- FC Barcelona: 17 títulos nacionales de 59 totales (29%)

(nota: si incluyéramos la Copa Eva Duarte -no siempre considerada título oficial- ATM, ATH y RM ganaron una cada uno, pero el FCB tres, así que aumentaría su porcentaje de títulos ganados durante el franquismo hasta casi el del equipo merengue).


¿Conclusión? No hay que ser un lince para percatarse, pero haré un resumen. Madrid y Barça ganaron prácticamente los mismo títulos y tienen un porcentaje muy similar. El del Athletic es ligeramente mayor pero lo más sorprendente es ver cómo el Atlético ganó la mitad de sus títulos nacionales durante la dictadura.

No pretendo decir que el ATM fuera el equipo de Franco, en absoluto, pero sí demostrar mediante hechos y datos, no conjeturas y falacias, que el Real Madrid sólo fue un equipo más, y que todo lo que ganó fue por méritos propios, y porque grandísimos jugadores han pasado por sus banquillos, ni más ni menos.

Basta de mentiras y de falseamientos históricos. Verdad y rigor, simplemente, es lo que le pido a un buen documental. ¿El del señor Torras? Evidentemente, no lo es. ¿Propagandístico, manipulador, populista y mentiroso? Hasta el infinito y más allá.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pableras
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow