Haz click aquí para copiar la URL
España España · Complutum
Voto de Pableras:
5
Terror. Thriller Seis años después de la violenta muerte de su marido, Amelia (Essie Davis) no se ha recuperado todavía, pero tiene que educar a Samuel (Noah Wiseman), su hijo de seis años, que vive aterrorizado por un monstruo que se le aparece en sueños y amenaza con matarlos. Cuando un inquietante libro de cuentos llamado “The Babadook” aparece en su casa, Samuel llega al convencimiento de que el Babadook es la criatura con la que ha estado soñando. ... [+]
21 de enero de 2015
18 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si existe una película de terror que haya pegado fuerte este 2014, todo invita inevitablemente a mencionar 'Babadook', donde una debutante Jennifer Kent ha generado un sinfín de reseñas elogiosas a lo largo y ancho del mundo, adaptando al largometraje su corto de 2005 titulado 'Monster'.

Uno sale de la proyección de 'Babadook', por encima de todo, abrumado por una duda que se cierne sobre su palpable e incómoda sensación de desconcierto, que no es otra que la de haber sido víctima de un brutal engaño a raíz, sin duda, de una campaña de promoción perpetrada con la sola intención de arrastrar a todo tipo de público a las salas de cine, aun a riesgo de tergiversar la naturaleza de la propia película (mutando de thriller psicológico y drama familiar con ribetes terroríficos hacia una cinta de puro terror, lo cual es una peligrosa e irrespetuosa falacia). Una maniobra comercial que, sin rubor alguno y siendo sabedores sus artífices de la escasa voluntad taquillera de su criatura, ha venido acompañada además de algunas críticas de medios profesionales también un tanto erráticas y rimbombantes, haciendo un flaco favor a la opera prima de una Jennifer Kent a quien, todavía, un humilde servidor aún no le ha hecho la cruz. Recuerda al caso de 'El bosque' (2004) de Shyamalan, donde se vendió como terror lo que, en definitiva, era otra cosa.

Expectativas truncadas aparte y con el 'hype' atravesado entre pecho y espalda, surgen otros problemas que van más allá del ámbito extracinematográfico. A saber, una narración arquetípica de escuadra y cartabón salpicada de manera intermitente por golpes de efecto y subidas de volumen de post-producción tan gastados como reveladoramente inanes, de tanto en cuanto efectivos pero siendo en última instancia un recurso agotador y nada estimulante, alcanzando el cénit de dicha artificiosidad en un clímax final abigarrado y excesivo que revela el talón de Aquiles del conjunto. Tampoco ayuda una interpretación a menudo irritante del sufrido infante y una histeria colectiva que acaba adueñándose de la historia y socavando la paciencia del espectador. Queda para el recuerdo la composición de Essie Davis cuya madre, de mudanza in crescendo a la locura, ejemplifica todo aquello atractivo de la cinta que, lamentablemente, acaba desbordándose por los cuatro costados. Una obra más convencional de lo que muchos han querido ver y escasa de auténticos escalofríos (quizá tan sólo generosa en las lecturas del libro), donde toma cuerpo un relato familiar y psicológico sobre la depresión con formato de cuento de terror sobre los miedos infantiles y el monstruo que habita en nuestro interior, vendido como un tren de la bruja arrollador. Mal asunto.

http://www.asgeeks.es/movies/criticas-enfrentadas-babadook/
Pableras
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow