Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Luis Miguel:
8
Comedia. Fantástico. Terror Dos parados (Mario Casas y Hugo Silva) cometen un atraco y huyen perseguidos por la policía (Pepón Nieto y Secun de la Rosa) y por la ex mujer de uno de ellos (Macarena Gómez). Así, se adentran en los bosques impenetrables de Navarra y caen en las garras de una horda de mujeres enloquecidas que se alimentan de carne humana. (FILMAFFINITY)
13 de julio de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Si Almodóvar ensalza siempre la figura de la mujer a través de personajes con historias de superación y llenas de valores, Álex de la Iglesia nos presenta en "Las brujas de Zugarramurdi" justo lo contrario: Una comedia en la que los tíos son víctimas del sexo femenino en todos los aspectos, aunque ellos en ocasiones muestren inmadurez y se comporten como críos. La palma se la llevan los protagonistas, Hugo Silva y sobre todo Mario Casas, metidos a atracadores por desesperación y que involuntariamente no sólo se meten en la cueva del lobo (nunca mejor dicho), sino que involucran en su cruzada a un taxista (grata sorpresa Jaime Ordóñez como tercer protagonista, al que sólo había visto como el hombre que hablaba tan rápido como el de los Micromachines en "Aquí no hay quien viva"). Atención también a los papeles del chavalito Gabriel Delgado, de Manuel Tallafé - como de costumbre con un perfil algo "brasas", pero muy divertido en ocasiones - y de los "inadaptados" Enrique Villén y Javier Botet (este último fácil de reconocer esta vez a diferencia de REC, gracias a su peculiar físico delgado y con extremidades muy largas).
Tomando como referencia la leyenda negra de esta pequeña localidad fronteriza navarra, De la Iglesia dirige con ritmo una entretenida película con diálogos muy chispeantes (especialmente los que tienen lugar en el taxi durante la huida de Madrid hacia Francia).
En cuanto al elenco femenino, a destacar sobre todo a las grandes Terele Pávez y Carmen Maura. Carolina Bang cumple, pero quizá demasiado encasillada por su seductor atractivo. Y entre todas ellas, curioso cameo el de Santiago Segura y Carlos Areces.
La trama decae un poquito hacia la mitad, pero nunca llega a aburrir y crece enormemente en su final, gracias a lo que explico en spoiler.
Mi nota: 7,8
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Luis Miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow