Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Luis Miguel:
8
Intriga A casa de dos estudiantes van llegando los invitados a una especie de fiesta de fin de curso. El invitado que más temen es su tutor y profesor, un astuto criminólogo que sostiene que el crimen perfecto no existe, aunque ellos se han propuesto demostrar lo contrario. En efecto, con su llegada crece cada vez más la tensión y el nerviosismo de los jóvenes. Y no es para menos, porque tienen un cadáver encerrado en el arcón que sirve de mesa para la cena. (FILMAFFINITY) [+]
7 de setiembre de 2008
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La soga" es una esas películas de Hitchcock para estudiar y analizar con detenimiento. En primer lugar por su estructura teatral, su duración en tiempo real y el excelente manejo de cada plano por parte del maestro del suspense, en un escenario muy reducido y a través de ocho secuencias de diez minutos cada una (continuadas filmando de cerca las chaquetas de los protagonistas). Pero habría mucho más que decir de esta adaptación de la obra de Patrick Hamilton, inspirada a su vez en un macabro suceso verídico. Además, el deseo de culminar poniendo arriesgando el delito con los diversos factores aumenta el interés de la trama: La cena sobre el arcón, quiénes son los invitados, la soga merodeando como un elemento inocente, etc.
No obstante, tiene algunos defectos que impiden que figure entre las mejores del genio británico. Por ejemplo, las manos de Farley Granger tocando el piano mientras James Stewart trata de interrogarle o una saturación de información excesiva en las conversaciones de todos los asistentes a la fiesta. Asimismo en mi opinión sobra el personaje de la cuñada astróloga.
Especialmente destacados son los tres protagonistas, unidos por lazos muy estrechos que han hecho sospechar a algunos de una homosexualidad camuflada por la censura. James Stewart, como siempre soberbio; Farley Granger, creíble como el sumiso y fácilmente impresionable Philip; y, sobre todo, John Dall, el pérfido Brandon, frío, calculador y un auténtico fanático de su teoría del superhombre (bajo mi punto de vista allí tenemos un "recadito" para los seguidores de Hitler).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Luis Miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow