Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Luis Miguel:
8
Drama. Comedia Franquismo, años cuarenta. En una compañía de cómicos de la legua medio emparentados entre sí, aunque no recuerdan con precisión cuál es su parentesco, surgen amores y desamores. Hay separaciones dolorosas y encuentros felices; el trabajo se entremezcla con el amor, los problemas económicos con los familiares, y el hambre con el sueño de alcanzar el triunfo. (FILMAFFINITY)
24 de noviembre de 2008
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fantástico homenaje el que realizó Fernando Fernán-Gómez a los actores de teatro que malvivían de modo itinerante por los pueblos para ganarse el pan. Esta adaptación cinematográfica de su propia novela cuenta con un reparto impresionante del cine español, destacando - aparte de su propio autor y director - un espléndido José Sacristán como el protagonista Carlos Galván, Juan Diego en el papel del contable Maldonado y Gabino Diego como el ingenuo Carlitos. El elenco femenino tampoco va a la zaga, sobresaliendo Nuria Gallardo y Laura del Sol.
Una visión que pretende ser cómica como el oficio de sus personajes, pero que muestra al mismo tiempo las miserias y humillaciones que han de soportar unos intérpretes que viven su profesión con todo el esfuerzo y talento del que son capaces. Unos cómicos a los que la gente necesita para reírse y que, paradójicamente, son tratados como un estamento de la más baja clase social.
Magnífica perspectiva la que ofrece Fernán-Gómez sobre las esperanzas e ilusiones de esta compañía compuesta por los Galvanes. Tantas son las de éstos, que como decía Calderón: "La vida es sueño". Un deseo en el que se entrometerá el apogeo del cine.
El único pero que puede ponérsele es, quizá, una duración excesiva.
Luis Miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow