Haz click aquí para copiar la URL
España España · Gran Canarias
Voto de pedro20:
7
Thriller. Drama Narra la historia de Tim Ballard, un ex agente de la Agencia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos que trabajaba en el departamento de delitos sexuales persiguiendo pedófilos. Tratando de intentar salvar a un niña secuestrada y obligada a prostituirse, Tim viajó a Latinoamérica, sumergiéndose en el submundo del tráfico sexual de menores. (FILMAFFINITY)
15 de octubre de 2023
17 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde mucho antes de su estreno en España, esta película ya estaba generando bastante polémica por todo lo que se había formado detrás de ella. Teníamos a dos bandos, unos que te la vendían como la película que "la elite no quería que la vieras" como si la cinta fuera una obra donde se saque grandes verdades ocultas, siendo respaldado por los grandes medios y las altas esferas de Hollywood y por otro lado como una cinta "apropiada por instituciones y personas de ultraderecha con teoría de conspiración" o "cinta superhéroes apela a la conciencia de los boomer", donde dejaban caer que no era para tanto y que no es verdad lo que se cuenta en ella. Pero sinceramente tras haberle echado un visionado a la obra, puedo decir que ni un bando ni el otro están en lo correcto y ahora explicaré las razones de las que para mí resulta una gran película, pero que tampoco es esa obra que rompa con todo los esquemas vistos.

La película nos narra la historia de Tim, un exagente de seguridad nacional de los EE. UU. que tras resolver un caso de trata humana, decide embarcarse a Latinoamérica para rescatar a más niños que sean víctimas de este comercio horrible. Entre sus aspectos positivos a pesar del poco presupuesto que tiene detrás, logra tener una buena fotografía con hermosos paisajes y buenas secuencias de dirección como en ciertos momentos donde juegan con las ventanas y puertas para insinuar los posibles sucesos que llegan a ocurrir. Por parte de los actores todos lo hacen bien, en especial Jim Caviezel, que a pesar de las muchas polémicas que tiene detrás a lo largo de su carrera, sigue demostrando lo buen actor que es, logrando que en todo momento puedas sentir la frustración que siente su personaje, como en el caso de los niños que hacen una gran actuación donde también sientes el sufrimiento que estos padecen. Respecto al resto de actores cumplen, pero si es cierto que algunos secundarios se quedan muy olvidados mientas se avanza en la trama u otros pecan de ser un poco caricaturescos y en el apartado sonoro tiene temas desgarradores donde al escuchar cantar a los infantes te rompe el corazón.

Otro de los aspectos positivos que tiene la película solo al comenzar, es que es muy valiente mostrando videos y secuencias de circunstancias reales de secuestros que se han dado para que de cierta manera, te tomes la película en serio y sepas que el tema a tratar merece un respeto. Logrando luego mantenerte interesado durante toda la historia, donde no tiene bajadas de ritmo, llegando a su mejor clímax con la trama de la isla, siendo el punto más alto de la cinta y que en mi opinión ahí es donde tuvo que haberse cerrado la trama, contando una historia dura, pero sabiendo usar bien el drama, sin tener que forzar o exagerar las cosas.

Pero no todo es bueno, entre sus aspectos negativos y por los que no la puedo considerar de sobresaliente o de notable alto, es que durante todo el transcurso de la cinta, en especial durante su trama final, tiene muchas conveniencias para resolver todos los problemas que le vayan surgiendo sin mucha dificultad, al igual que no es fiel a los sucesos que pasaron en la vida real, habiendo algunas invenciones o sucesos que nunca llegaron a suceder, sobre todo en la parte final, lo cual en este tipo de casos es algo innecesario, ya que tiene material de sobra que contarnos. Como también a diferencia de lo que opine un sector, no es una cinta que innove o cuente algo que ya no hemos visto en otras producciones y en ningún momento se ha cancelado, donde también se muestra la trata infantil y la crudeza del mundo, aunque agradecer a los creadores en seguir tocando estos temas. Por último su escena tras los crédito no la considero adecuada de realizar, ya que al final juegas con la emoción del espectador tras el visionado de estas escenas duras para que compren más entradas, cuando en vez de apostar por eso pudieron haber pedido dinero para ONG o asociaciones que luchan en contra de esto.

Para concluir, la película me parece que hace bien en tocar estos temas y denunciar estos sucesos, dando una cinta con una buena historia que peca de tomarse ciertas libertades a los sucesos reales, un buen elenco de personajes y un buen trabajo técnico detrás. Por lo que la gente en vez de estar peleando un bando y otro sobre si la cinta es de ultraderecha o si detrás hay una conspiración, debemos poner el foco en las víctimas y priorizar el mensaje que quiere transmitir la cinta, que es intentar acabar con la trata de personas la cual es un hecho real y que se debe tomar en consideración como el maltrato hacia la mujer o el tráfico de drogas, lo cual me parece fantástico y lo hace bien.
pedro20
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow