Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Rebeca:
5
Comedia Relata una semana en la vida de Valero, Moha y Pep, trabajadores de una pequeña empresa de fontanería y electricidad de las afueras de Barcelona. Formada por seis capítulos que narran las situaciones que surgen cuando los protagonistas se enfrentan a una reparación. Cada capítulo corresponde a un día de su semana laboral y se construye alrededor de la relación que se establece entre los protagonistas y los clientes que han solicitado sus servicios. (FILMAFFINITY) [+]
8 de diciembre de 2021
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y eso que iba con ganas a verla, después de degustar "La plaga", pero he visto más bien las hechuras de un intento parecido al ensayo, o sea algo impostado... Por tanto lo de ¿nueve meses de montaje? a mí me parece excesivo como el casting a más de mil lampistas/fontaneros, etc. Puedo asegurar que el Antonio que a nosotros nos arregla de vez en cuando los desperfectos, con luz de espeleólogo y todo, tiene más chispa incluso que lo mostrado aquí: su última hazaña fue la de decirnos que él no subía a un altillo -hizo bien- de suelo más bien precario y tuvo que hacerlo mi hijo, de peso más ligero y emulando a Indiana Jones, mientras él iluminaba e iba dando instrucciones...

Al tema (aunque quizás yo lo trate como documental y es más bien una comedia): la tirria injustificada que Valero esgrime hacia Mohamed al principio de la película y durante buena parte de ella, me ha molestado más a mí que al propio interesado, todo un Job de la paciencia, y no me ha resultado creíble aunque hayan llegado después a limar sus asperezas, elemental, porque si no entraríamos de lleno en una diatriba social... Y es que tomar un té une mucho aunque en esa escena en concreto sí le doy valor a Valero y su mirada inocente sobre todo al escuchar los comentarios burlescos, por no decir que soeces, alrededor de un sofá.

En resumen: mención especial para 'Moja' y su carisma natural, por todo lo que tiene que soportar (aunque en las hechuras que digo también cumplen los demás) pero quién se lleva el gato al agua sin apenas pestañear es el 'vejete' gimnástico que imparte un gran tutorial sobre las virtudes del polen, las nueces, las espinacas, el respirar... y que está pidiendo a gritos más espacio para él. También destaco, más que el espacio de la fotógrafa, insólito a más no poder sin decir que sea falso, el adjudicado al psicólogo y su mansión a lo Tati donde es tan difícil el entrar como el salir... La modernidad que dicen.

(Me entero de que el caballero gimnasta se llama Pere Codorniu, es de Sant Feliu de Llobregat y tiene 102 años! Dicho quede y bravo por él :))
Rebeca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow