Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Jaime Rodríguez :
10
Ciencia ficción La película de ciencia-ficción por excelencia de la historia del cine narra los diversos periodos de la historia de la humanidad, no sólo del pasado, sino también del futuro. Hace millones de años, antes de la aparición del "homo sapiens", unos primates descubren un monolito que los conduce a un estadio de inteligencia superior. Millones de años después, otro monolito, enterrado en una luna, despierta el interés de los científicos. Por ... [+]
28 de diciembre de 2016
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, así lo afirmo.
En mi opinión, este es un film en verdad singular, nunca antes se vió un film como este, y posteriormente tampoco, por mucho que films como Gravity o Interestellar traten de imitarle.
Aquí la soberbia de Kubrick como cineasta y artista, con su voluntad de hacer el primer film de ciencia-ficción bien hecho de verdad, dió sus frutos, consiguiendo una Obra de Arte, un film que es Cine Puro en el más estricto sentido de la palabra, poesía visual pura, y el Mejor film de toda la filmografía de Kubrick, junto con la excepcional Barry Lyndon.
Y es que para empezar este es un film de autor total, una superproducción de 11 millones de dólares de la época sin estrellas de cine de por medio, aquí la estrella es su autor, Kubrick, quien se encargó personalmente de todas las facetas de la producción, rodeándose, eso sí, de un magnífico equipo de técnicos, artistas y científicos, pero todo supervisado e ideado por Kubrick, que lo confirma, mal a quien pese, como posiblemente el mejor y más inteligente director de cine de la Historia, un auténtico genio del arte visual y cinematográfico, soberbio y prepotente, tal vez, sí, pero con real talento...ese que quieren aparentar gentuza como Alfonso Cuarón o Denis Villeneuve.
2001, es un film con infinitas variantes argumentales, que aporta millones de ideas filosóficas, de una profundidad inagotable, y es que como decía Kubrick, él quería conseguir una experiencia "no verbal".
Ahí es donde radica la maestría de este inconmensurable film, en que es cine puro, visual 100% y no cae en el error ni la trampa de los "diálogos vacuos y pretendidamente inteligentes", todo se explica con imágenes, los mejores diálogos son precisamente los del ordenador HAL9000.
Y ojo, eso no quiere decir que la película no tenga un buen guión, todo lo contrario.
Ahí es donde radica el mal del 100% del cine actual, que se creen que un buen guión son tramas retorcidas y diálogos ingeniosos..error!!
Un buen guión es como el de este film, que Kubrick se trabajó a fondo con Arthur C. Clarke hasta la extenuación de este último.
Si Kubrick tenía algo, es que se curraba mucho los guiones antes de rodar un sólo fotograma, cosa que no hacen los cineastas actuales, que sólo piensan en rodar de la manera más bonita y espectacular sin pensar antes en el fondo...así tenemos el cine que tenemos.
2001 no es sólo el mejor e irrepetible film de ciencia-ficción de la Historia, posiblemente también sea el mejor y más perfecto film que haya dado nunca el Séptimo Arte, un film que muchos han intentado imitar, pero nadie ha tratado de hacer cine a la manera real a como lo concibió Kubrick...y es que en el Cine actual tan sólo cuentan las estrellas de cine y los números ( en dólares).
Jaime Rodríguez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow