Haz click aquí para copiar la URL
España España · València
Voto de Xirimiter:
10
Terror Adaptación de la famosa novela de Bram Stoker que toma como punto de referencia la insuperable adaptación de Murnau. Jonathan Harker viaja desde Wismar a Transilvania para visitar el castillo del legendario conde Drácula, a quien pretende venderle una mansión en su ciudad. Atraído por una fotografía de Lucy, la mujer de Harker, Nosferatu parte inmediatamente hacia Wismar, llevando con él la muerte y el horror. (FILMAFFINITY)
25 de octubre de 2022
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay una cosa para mí importantísima a la hora de valorar esta película. Ya conocemos la historia de Drácula. He leído el libro, he visto varias versiones y variaciones... y aún así Herzog es capaz de dotar a su película de tal poesía, personalidad y fuerza propias que me parece estar viendo una película nueva.

Algunas cosas que para mí hacen que la cinta toque el cielo:

* El simbolismo de algunas imágenes es de una fuerza fuera de toda consideración. Y, ojo, no ocurre en pocas ocasiones. Memorable el capitán muerto atado al timón de su barco; las ratas blancas; el murcielago volando; las catacumbas de la intro, las hileras de ataúdes transportados en la plaza, la carrera en la noche de Nosferatu envuelto en una capa negra...

* Mención aparte para la gran aportación de Herzog al clásico: las escenas de locura/celebración con el baile en la plaza y el banquete entre las ratas. Para mí, el momento lírico álgido de la película... y también uno de los más inquietantes. Las ovejas y el cerdo en la plaza junto a una mujer de luto me han conmocionado.

* No lo he visto comentado mucho por ahí, pero es un detalle importantísimo también: Herzog redefine mucho el personaje de Van Helsing, que pasa a ser un hombre timorato de ciencia, incapaz de ver más allá de su empirismo racionalista. Creo que es un posicionamiento muy claro del director hacia un tono heredero del romanticismo que impregna toda la película.

* La música. Rotundo SÍ.

* Toda la caracterización y los ambientes de la ciudad alemana... wow.

* La fotografía es en ocasiones tan perfecta que creo que Herzog se debe haber estremecido de emoción al alcanzar según qué imágenes.

A modo de curiosidad, no he vibrado tanto como esperaba con la caracterización de Kinski. Me parece una barbaridad sacrílega estar escribiendo esto, pero ni Kinski ni Adjani para mí están entre los principales valores de la película.

En resumen: una película que puede mirar cara a cara al original de Bram Stoker y a la película de Murnau y salir airosa sólo puede ser calificada de obra maestra, 100% autoral a pesar de ser un supuesto remake.
Xirimiter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow