Haz click aquí para copiar la URL
España España · Asturias
Voto de barbara12:
5
Musical. Fantástico Mary Poppins (Emily Blunt) es la niñera casi perfecta, con unas extraordinarias habilidades mágicas para convertir una tarea rutinaria en una aventura inolvidable y fantástica. Esta nueva secuela, vuelve para ayudar a la siguiente generación de la familia Banks a encontrar la alegría y la magia que faltan en sus vidas después de una trágica pérdida personal. La niñera viene acompañada de su amigo Jack (Lin-Manuel Miranda), un optimista ... [+]
21 de mayo de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los tiempos han cambiado.
Y con ellos la manera de hacer cine, para bien o para mal.

Las secuelas de Mary Poppins debieron de hacerse en los sesenta, cuando el espíritu de la novela pululaba en las venas de Walt Disney como la fiebre del sábado noche, como si fuera una pasión que tenía que consumar, un genio que transpiraba inspiración, adrenalina por el personaje creado por la díscola P. L. Travis para darle su propio sello y diseño, convertirla en lo que todos hemos conocido.
Julie Andrews fue Mary Poppins, y ella debió de haberlo sido también en las secuelas que nunca llegaron, pero que llegan ahora, cargadas de todo lo que tiene esta época y no aquella: canciones sin gracia, giros dramáticos anticlimáticos y absurdos, personajes que faltan, inconsistencia, falta de atractivo.
Emily Blunt hace lo que puede con una Mary atractiva, diferente, simpática e incluso más graciosa que Andrews, pero también sin su icónica presencia. La ausencia de personajes como Bert es inexcusable, otro actor debió de reemplazarlo, Jack no es lo mismo.
Luego está el estilo anguloso de los complicados bailes de época, tan sofisticados como las canciones, que parten de los originales pero no poseen su ritmo, su vida, su romanticismo.
Siento que he visto una película preciosa, pero no he sentido nada. La frialdad se traduce con la repelencia de los actores infantiles y de lo políticamente correcto de esta época.
Se ha abierto una brecha. Mary Poppins tendrá cincuenta mil partes más, lo sé. Pero llegan muy tarde.
Los cines seguirán dando dinero, es Disney quien firma ¿cómo no hacerlo?
Pero no serán amadas como los de otra generación amamos la primera.
Como no fue amada la presente de Blunt.
El resto de actores han estado forzados. Ben Whishaw el que más. Espantoso el forzoso "amor" entre Mortimer y el farolero.
Algo se ha perdido, el romance de toda una época, un pasado. Esta Mary Poppins no trae alegría, trae nostalgia.
Con breves apariciones como la de Dick van Dick, Meryl Streep o Angela Langsbury, que son los que traen los breves momentos de magia, de los pocos que hay, poco queda ya de todo aquel ensueño congelado en el tiempo ya. Ala, a ver a la auténtica, os lo recomiendo para los que de verdad queráis ver Mary Poppins tal y como se proyecto. Gracias a esta película tan correcta.
barbara12
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow