Haz click aquí para copiar la URL
España España · ZARAGOZA
Voto de LASO83:
6
Comedia. Romance. Drama Una cálida tarde de verano en París, Félix conoce a Alma por casualidad. Ríen, bailan y pasan la noche en un parque. Pero su tiempo juntos se acaba abruptamente cuando ella debe marcharse de vacaciones con su familia. En un arrebato, Félix decide sorprenderla yendo al lugar donde esta pasando las vacaciones, y convence a un amigo para que lo acompañe en la aventura. El chico con el que comparten coche en el viaje se acaba uniéndose ... [+]
22 de noviembre de 2020
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Festival de Cine de Gijón:

Guillaume Brac empezó desde que termino la carrera, a producirse sus propios cortometrajes. Estaba claro que tenía las ideas muy claras. En 2013 presento su primer largometraje, después de algún cortometraje e incluso algún mediometraje. Todas sus películas tienen un denominador común y no es otro que el mundo de los personajes, sus vidas y sus formas de actuar. Su último trabajo se titula "Al abordaje", una refrescante película que nos muestra las curiosas vacaciones de un trio protagonista, en el sur de Francia. La cinta es la encargada de inaugurar el Festival de Cine de Gijón 2020 y se encuentra en la Sección Oficial - Competición Albar.

La historia empieza en una calurosa noche de verano en París, Félix (Éric Nantchouang) conoce a Alma (Asma Messaoudene) durante un baile que se ha organizado en la orilla del Sena. Pasan la noche junto en un parque. Nada más despertar Alma le dice a Félix que se tiene que marchar de vacaciones junto con su familia al sur de Francia. Parece que Félix se ha enamorado perdidamente y decide convencer a su amigo Chérif (Salif Cissé) de que lo acompañe hacia el sur, entre Montélimar y Valence, para darle una sorpresa a la joven.

Los dos amigos proceden de los suburbios de París, trabajan para pagarse sus estudios y nunca se han ido de vacaciones. Convencen a un amigo para que les deje material de camping y se cuelan en el coche de Édouard (Édouard Sulpice), un joven rico y mimado, que depende todo el rato de su madre. Los tres jóvenes emprenderán el viaje por carretera y llegarán a destino, donde se instalarán en un camping a las orillas del río.

La reacción de Alma al encontrarse con Félix no será la inesperada y empezarán a ocurrir una serie de acontecimientos a cuál más estrambótico. La película intenta mostrarnos como viven los jóvenes hoy en día, se introduce en sus problemas e inquietudes y explora con sentido del humor (y realismo) la diversidad de una joven generación francesa con sus puntos de fricción social y sus posibles horizontes de fraternidad. La zona del río y los paisajes de la zona son un personaje más de la cinta.

El director consigue mostrar al espectador las diferentes clases sociales, su forma de moverse y de actuar. Aprovecha cada escena para mostrar su talento y consigue que el espectador se introduzca en este pequeño amor de verano, que en realidad tiene mucho más que eso. Otra de las virtudes que tiene la película es el descubrimiento de sus protagonistas, son todos caras nuevas (actores del Conservatorio Nacional Superior de Arte Dramático de París). Su visionado merece la pena.

Lo mejor: El reparto.
Lo peor: Si te la tomas muy en serio, le puedes sacar muchos defectos.

Pueden leer esta crítica con imágenes y contenidos adicionales en: http://www.filmdreams.net
LASO83
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow