Haz click aquí para copiar la URL
Voto de pizzapasta:
8
Drama Daniel es un delantero excepcional, un fenómeno. Julio, el capitán del equipo, es un líder nato. Ambos son hermanos de crianza y juegan al fútbol en el pequeño barrio de "La Ceniza". Mientras Daniel desea con todas sus fuerzas llegar a ser un futbolista profesional, Julio mantiene a su familia con dinero sucio y no tiene tiempo para soñar. La oportunidad de sus vidas llega cuando un cazatalentos los invita a unas pruebas en el famoso ... [+]
2 de julio de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por debajo del drama convencional fraternal y materno-filial, por el cual se ha etiquetado a esta película en algunas de las críticas publicadas en prensa como un cuasi-culebrón (de una forma excesivamente superflua a mi entender), subyace un hondo análisis de la escasa distancia que existe entre la gloria y el fracaso en condiciones tan extremas como las que viven los protagonistas.
Los barrios pobres de Caracas se nos dibujan como una especie de ciudad sin ley que recuerda a la infernal favela de Ciudad de Dios, donde las armas, las bandas, el trapicheo y la violencia están a la orden del día. Estas adversas circunstancias del entorno se nos presentan como inhibidoras de las potenciales aptitudes individuales que puedan germinar en esos contextos, contraponiendo, de esta manera lo social (como factor corruptible o corrupto) con lo individual y humano (como valor puro, hermoso y esperanzador).
En resumidas cuentas, no deja de ser una interesante visión de uno de los conceptos que están marcando el principio del siglo XXI desde el punto de vista filosófico y sociológico a nivel global: la crisis de fe en lo social y la deturpación de los sistemas democráticos capitalistas vigentes en este momento, que llevan a un desánimo y desaliento del individuo, alienado y desprotegido ante circunstancias que es incapaz de controlar y que lo superan; lo cual está desembocando en la proliferación de todo tipo de movimientos antisistema muy reconocibles ya por todos nosotros y cada vez más multitudinarios.
Por eso, con respecto a la peli en cuestión..., de pastelón, nada... Exige una lectura un poco más profunda para darle el valor que se merece, pues refleja prefectamente uno de los muchos porqués del sentir social de lo que llevamos de este tercer milenio.
pizzapasta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow