Haz click aquí para copiar la URL
Irlanda Irlanda · dublino
Voto de somormujo:
3
Musical. Fantástico Mary Poppins (Emily Blunt) es la niñera casi perfecta, con unas extraordinarias habilidades mágicas para convertir una tarea rutinaria en una aventura inolvidable y fantástica. Esta nueva secuela, vuelve para ayudar a la siguiente generación de la familia Banks a encontrar la alegría y la magia que faltan en sus vidas después de una trágica pérdida personal. La niñera viene acompañada de su amigo Jack (Lin-Manuel Miranda), un optimista ... [+]
11 de marzo de 2019
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las (pocas) cosas contrastables de Saving Mr. Banks era el rechazo que la Mary Poppins de Disney causó en la autora. El personaje de Mary Poppins había sido creado a imagen de la tia de la autora, una institutriz mayor, recta y seria, a la que añadió, supongo que en contraste, sus propios desvarios para buscar el contraste y hacerla digerible. Nada que ver con el personaje encarnado por la dulce Andrews.

A Disney esto no le quitaba el sueño. Nunca destacó por su capacidad creativa ni por guardar ningún respeto a personajes o historias originales. Disney era un genio en procesar el material original y sacar magia, aunque fuera a base de doparlas (no siempre) de almibar y brilli brilli.

Los herederos de Disney estan tan poco dotados para la inventiva como su fundador pero, por desgracia, aparte de tener dinero para comprar franquicias, también han perdido la capacidad de convertir una idea original en algo fascinante.

Siguiendo el protocolo de resucitación de franquicias y al igual que hicieran con El despertar de la fuerza, Mary Poppins recupera los ingredientes principales de la receta original. Como poner a Idris Elba como Mary supondría una pirueta demasiado arriesgada y considerando que Mary ya es mujer, el asunto del reparto da pocas alegrias. El resto es sacar la máquina de salchichas y repetir ingredientes pensando en lo que les gusta a los fans de la pelicula original números musicales, dibujos animados integrados con estética vintage, aventuras en una ensaladera y en un alarde de temeridad un abrazafarolas por un deshollinador. Arreglado.

¿Que sucede entonces? Pues que el resultado carece de alma, no tiene chispa, espiritu, magia. No es ni siquiera una continuación de las aventuras del personaje, sino una recreación de la Mary Poppins original bien realizada pero tiene la misma vida que los personajes del tren de la bruja de cualquier feria. Los números músicales son aburridos y se olvidan en menos tiempo del que duran, las aventuras son insustanciales, la pelicula no cuenta nada (vale, la original tampoco brillaba por su discurso). Técnicamente tiene poco que reprocahr, y estan los ingredientesencontramos en la original, pero carece de lo principal.

Y esto sucede porque, como sabe cualquier mago, para crear magia debe haber sorpresa y para que haya sorpresa deben correrse riesgos. Y riesgo no es un término bienvenido en Disney. Ellos compran y reviven franquicias para hacer dinero, no para tomar riesgos. Le dan al seguidor de las obras originales lo que buscan y de paso hacen dinero, supongo, pero es lo único que hacen.

Respecto a Blunt como Mary Poppins mi opinión es que hace lo que puede, que no es poco. Tratar de sustituir a Andrews en el imaginario colectivo ya es complicado, pero si además lo que tienes se limita a una imitación correcta del concepto original la tarea se convierte en un imposible.
somormujo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow