Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Víctor Manuel Mirete Ramallo:
5
Musical. Fantástico Mary Poppins (Emily Blunt) es la niñera casi perfecta, con unas extraordinarias habilidades mágicas para convertir una tarea rutinaria en una aventura inolvidable y fantástica. Esta nueva secuela, vuelve para ayudar a la siguiente generación de la familia Banks a encontrar la alegría y la magia que faltan en sus vidas después de una trágica pérdida personal. La niñera viene acompañada de su amigo Jack (Lin-Manuel Miranda), un optimista ... [+]
10 de abril de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta Mary Poppins no es prácticamente perfecta en todo.
Sí, es cierto que las comparaciones son odiosas, pero es inevitable hacerlas en ocasiones como esta, en donde el personaje que volvía tenía que ser sino idéntico, casi. Pero no ha sido así. Mary no era Mary ni tampoco Poppins. A mí entender, creo que Emily Blunt se ha quedado a medio camino de poder emular a Julie Andrews. Ni el físico, ni el carisma acompañaban, pero sobre todo la mirada. Si algo tenía Mary Poppins era una mirada que hablaba más que diez lenguas, y en este retorno no ha sido así. Creo sinceramente que habían otras propuestas más certeras como Amy Adams, Brie Larson, o incluso Anne Hathaway. El problema de este regreso es que he echado muy en falta no sólo a la protagonista, sino también la potencia teatral y escénica del gran Dick Van Dike (Bert), de David Tomlinson (Mr. Banks), de Hermione Baddeley (Ellen) o Ed Wynn (Rio Albert), entre otros.
Puede que la edad o la falta de carga sorpresiva por ser una secuela sean los culpables, pero me han faltado también que esos momentos de euforia musical que tan grande hicieron la primera entrega, fuesen más llamativos y pegadizos.
Se nos fueron los dos maravillosos niños para convertirse en padres, y lo cierto es que si alguna interpretación se salva en esta cinta es la de los nuevos niños, junto con el siempre impecable Colin Firth. A los diez segundos de aparecer en escena, ya había mejorado medio punto el carisma de la película.
Por suerte, la estética londinense con ese brillos gris humeante y victoriano, así como la música que Disney clava en cada una de sus ofertas para toda la familia están a la altura de lo que se esperaba. Y sí, pese a toda la tecnología que ahora pm existe, me alegra que hayan mantenido las escenas con dibujos animados en ese 2D mejorado.
Por lo demás, una historia que emula los valores y emociones de la predecesora, y que mantiene casi al milímetro la estructura narrativa; pero que ha perdido varios puntos en lo que respecta al brillo, al encanto y al azúcar. Porque ya se sabe, con un poco de azúcar esa píldora que os dan, pasará mejor...
Víctor Manuel Mirete Ramallo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow