Haz click aquí para copiar la URL
Voto de hanschristian:
9
Comedia Tres hombres divorciados que deciden irse a vivir juntos se imponen a sí mismos una condición: "nunca una mujer pasará más de una noche en esta casa". Sin embargo, cuando se ven en la necesidad de contratar una asistenta, se dan cuenta de que, en realidad, no están, como creían, inmunizados contra las mujeres. (FILMAFFINITY)
30 de diciembre de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Manolo Gómez Pereira es el rey de la comedia española de los 90, y esta, su obra maestra.

La historia, todo un cliché en sí misma (la eterna guerra de sexos), desarrolla la vida de tres compañeros de piso y su relación con la empleada doméstica. Nada complejo ni sesudo, pero, aunque parezca simple de ejecutar, no es fácil hacer una comedia, y menos aún para el público español, y más difícil lo tiene Gómez Pereira si tiene que sentarse ante el irritado tribunal consistente en el público español de hoy, que juzga el cine de los 90 sin la inocencia de entonces. Desde mi punto de vista, la película logra su objetivo: hacer reír y entretener al máximo, puesto que no hay un solo momento de la película en que se vuelva aburrida.

Delante de un buen escritor y director (siempre acompañado de sus eternos Yolanda García Serrano, Joaquín Oristrell, y Juan Luis Iborra) hay un plantel de actores de primera línea, como pocas veces se ha visto en el cine español: Juanjo Puigcorbé, Antonio Resines, Kiti Manver, Isabel Ordaz, María Barranco, Gracia Olayo, Tito Valverde, Imanol Arias, Cristina Marcos, Pastora Vega, Carmen Balagué, Jesús Bonilla, Fernando Colomo, Nancho Novo... ¡Todos! Y, para rematar, una pegadiza y silbadísima banda sonora del mejor: Bernardo Bonezzi. No faltó nadie del firmamento madrileño. Sólo con la actuación de Kiti Manver y María Barranco, esta película se sostiene sola.

Aunque transite por aspectos muy sobados de las relaciones entre ex parejas, en los años 90 estos temas no estaban tan expuestos en el cine, ni mucho menos a modo de comedia, con lo que se puede decir que esta cinta es pionera en el género.

Para tanto dio el invento, que terminé adicto a esa serie infame, fatalmente actuada y peor realizada, basada en la película original, donde sólo Isabel Ordaz y Tito Valverde continuaron, aunque en papeles distintos. Por si fuera poco, la marca aún dio para más, cuando Manolo Gómez Pereira parió una versión dominicana de la película en 2016 (busquen, busquen en Filmaffinity).
hanschristian
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow